El Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan Rafael Elvira Quesada, informó que mediante un fondo extraordinario se destinarán 35 millones de pesos para cumplir con el Plan Urgente de Restauración y Conservación del Bosque La Primavera.
El titular de la Semarnat informó al Presidente Felipe Calderón el reporte de afectación del incendio ocurrido el pasado 21 de abril, del que destacó que el 46 por ciento corresponden a matorrales y arbustos, es decir tres mil 761 hectáreas; 39 por ciento a hojarasca, tres mil 189 hectáreas; nueve por ciento a renuevo, y seis por ciento a arbolado, 491 hectáreas.
Dijo que los siguientes pasos serán determinar las especies a reforestar para integrar un diagnóstico final y formular el documento técnico del “Programa de Conservación y Restauración del Bosque de La Primavera”.
Elvira Quesada aseguró que se garantizará el cumplimiento de la Ley General de Desarrollo Forestal, que señala que no se permitirá el cambio de uso de suelo en un terreno incendiado sin que hayan pasado 20 años.
Al respecto, comentó que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente realizará recorridos permanentes de vigilancia para evitar cambios de uso de suelo o invasiones en La Primavera; asimismo, se han creado Comités de Vigilancia Ambiental Participativa con 60 vigilantes ciudadanos (ejidos y comunidades cercanos al bosque) para evitar más siniestros en el área.
Estos trabajos cuentan con la participación de los tres niveles de gobierno, sociedad civil y academia, coordinados por la Semarnat a través de la Comisión Nacional Forestal, organismo que además aporta especialistas en distintas disciplinas como suelos, reforestación, sanidad forestal e inventario forestal y geomática.