Javier Lozano Alarcón, candidato al Senado de la República, presentó el posicionamiento del Partido Acción Nacional (PAN), en su calidad de vocero del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), con motivo del día del trabajo.
Lozano Alarcón señaló que la Ley Federal del Trabajo tiene ya 42 años de vida y no cuenta con reformas de fondo, además de que México no puede estar satisfecho con los niveles de empleo, salariales y de justicia laboral.
El candidato al Senado expuso que el país compite con el resto del mundo para traer inversiones al país y Puebla compite con las demás entidades para traerlas hasta aquí, ya que la inversión es el único camino para que los buenos empleos se creen, puesto que ni los empleos, ni los buenos salarios se crean por decreto y desafortunadamente en cuanto a eficiencia del mercado laboral, México es el peor calificado, debido a la obsolescencia de nuestro marco jurídico
El vocero del PAN resaltó que es impostergable modificar la Ley federal del Trabajo, para generar mejores empleos e incrementar el ingreso de los trabajadores a partir de la productividad, así como dar acceso a grupos vulnerables al mercado laboral, agilizar la justicia laboral y fortalecer los mecanismos de supervisión y sanción de los organismos de trabajo.
Javier lozano describió cómo en la vida y el manejo patrimonial de los sindicatos, se cometen abusos a diario, y los líderes tienen privilegios a costa de los trabajadores, por lo que son ellos quienes ponen candados al desarrollo y modernización del marco jurídico del trabajo, para mantener esos intereses
“Acción Nacional ha insistido una Reforma Laboral para alcanzar esos objetivos, concretamente señalamos a los diputados del Partido Revolucionario Institucional, en alianza con lo mas rancio del sindicalismo, como los responsables de detener dicha reforma, por instrucciones precisas de su hoy candidato a la Presidencia de la Republica Enrique Peña Nieto”, enfatizó Lozano Alarcón
Agregó que el PAN impulsará la Reforma Laboral que tanto necesita el país, y dejó en claro que Acción Nacional no está planteando modificar una sola letra del art 123 constitucional, sino hacer una reforma reglamentaria a dicho artículo que incluirá:
• Nuevas modalidades de contratación, para romper ese círculo vicioso que impide a los jóvenes conseguir trabajo por que no tienen experiencia, pero no alcanzan experiencia porque nadie les da trabajo.
• Nuevas fórmulas para incrementar la productividad.
• Medidas a favor de las a las mujeres y madres trabajadoras.
• Medidas que faciliten el acceso al mercado de trabajo a personas con discapacidad y en general de grupos vulnerables.
• Juicios sumarios para desahogar los procedimientos de carácter administrativo en materia de seguridad social y que hoy se desahogan como si fueran juicios laborales.
• Mejores mecanismos de supervisión, sanción y vigilancia de las autoridades del trabajo
• Mecanismos de transparencia de democracia sindical: voto libre y secreto para ke trabajadores elijan a sus líderes.
• Prohibir a los patrones el descuento del salario de los trabajadores para pagar las cuotas sindicales.
• Eliminar la clausula de exclusión por separación, con la que hoy se puede despedir a un trabajador que haya dejado a su sindicato.
• Que se rindan cuentas a los trabajadores de lo que están haciendo con el patrimonio de los sindicatos
• Que procedan a dictaminar el resultado de la gestión de la administración de ese patrimonio como lo hace cualquier persona moral en este país
“Acción Nacional refrenda su firme compromiso con la competitividad, la productividad y el trabajo decente, exige al PRI cumplir con su compromiso y obligación de impulsar la Reforma Laboral y reprueba la actitud hipócrita de su candidato Enrique Peña Nieto, que por un lado ordena la obstrucción de dicha reforma en la cámara de diputados, después se dedica a criticar todo lo que esta ocurriendo en el mercado laboral en México y luego planeta como propias las iniciativas que están en esa Reforma Laboral y que él mismo en los hechos está deteniendo” , finalizó el vocero de Acción Nacional.