Afecta enfermedad por reflujo gastroesofagico al 11.9% de los mexicanos

0
97

Un revolucionario fármaco, desarrollado por Takeda Pharmaceutical Company Limited, esta ahora disponible en mexico, para el tratamiento de la enfermedad por reflujo gastroesofagico (ERGE).

Se trata de dexlansoprazol, el primer inhibidor de la bomba de protones con una tecnología de liberación dual programada, que proporciona dos dosis separadas de medicamento, en diferentes momentos, ayudando a mejorar y mantener el alivio de los síntomas durante el dia y la noche. Es un medicamento de prescripción, por lo qu debe ser indicado por un medico.

Representa un notable avance en el area terapéutica de la gastroenterología, pues desde hace 10 años no se había desarrollado un nuevo medicamento para el tratamiento de la ERGE, padecimiento crónico que con base en diferentes estudios, se estima que afecta alrededor del 11.9% de los mexicanos, teniendo un impacto significativo en la productividad laboral y la vida social de las personas.

De acuerdo con el estudio “frecuencia de síntomas de ERGE en adultos mayores que acuden a una Unidad de Medicina Familiar” (1), publicado en la Revista Medica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2007, la prevalencia de síntomas de ERGE en adultos mayores es de 25%, siendo mas común en el sexo femenino.

Además del impacto económico, “la ERGE también afecta la calidad de vida, porque en muchs pacientes con ERGE menos bienestar que los que tenían diabetes e hipertensión” (2).

La  ERGE es una condición que aparece cuando el reflujo del contenido del estomago produce síntomas molestos y/o complicaciones y la cual se puede manifestar con lesiones de la mucosa esofágica.

El Dr. Alberto Casillas Romo, especialista en gastroenterología y endoscopia digestiva, señalo que “el paciente puede manifestar una sensación de ardos o quemadura, en el pecho, por detrás del esternón y regurgitaciones o regreso del alimento al esófago o la garganta, asi como producción excesiva de saliva, que suelen presentarse después de haber comido, al agacharse, al practicar ejercicio o al estar acostado”.

También puede aparecer sabor amargo o agrio en la parte posterior de la garganta, además de otros síntomas, como “eructos y sensación de llenura”.

Dijo que la ERGE  dificulta conciliar el sueño o lo interrumpe continuamente. Esta condición es común en ambos sexos y también la presenta algunas mujeres embarazadas por el aumento de la presión en el abdomen y ciertos cambios hormonales.

El Dr. Alberto Casillas Romo destaco la importancia de que las personas que presenten esta sintomatología acudan al médico especialista para que se les haga un diagnostico preciso y recomendar el tratamiento correspondiente. Es muy importante evitar la automedicación, concluyo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí