La campaña de Andrés Manuel López Obrador y quienes estamos con él va sin duda en ascenso, las encuestadas ya lo colocan en primer lugar en Puebla y está presentándose algo similar en todo el país, consideró Manuel Bartlett Díaz.
El candidato a Senador por las Izquierdas refirió que a 30 días de la elección independientemente de las diversas metodologías en las encuestas y las diversas interpretaciones que se dan en estas es indiscutible algo que hemos comentado aquí desde el principio, el candidato que tiene una trayectoria a la baja es Peña Nieto y el candidato que sigue con una trayectoria a la alza es López Obrador.
Al explicar de las tendencias en la medición de los candidatos, señaló que es muy claro que estando tan cerca a nivel nacional de su rival y de mantener esa trayectoria se cruzaran las líneas en las tendencias y López Obrador será el ganador de la contienda.
Reconoció que esto sucederá a menos que ocurra algo extraordinario que altere esas tendencias que influyan en la decisión del electorado.
El candidato al Senado por Movimiento Progresista de Izquierda, reveló que “caída y avance en las encuestas a 30 días de la elección no es algo que se pueda desdeñar”.
“Es decir esto ya no va a cambiar porque los últimos días son de una enorme importancia lo sabemos, los últimos días es cuando el electorado empieza en general a atender con más precisión los avances de las campañas y empieza a escuchar ya con el ánimo de decidir y quienes tienen una decisión a consolidarla y todos estos miles que no tienen posición que no lo han expresado, van a tomar posición”.
Manuel Bartlett expresó que la velocidad de las campañas se acelera en estos últimos 30 días y nosotros estamos convencidos de que el ganador será López Obrador.
Confió en que el electorado también le dé su voto acompañado al del candidato Presidencial, “hemos trabajado intensamente todo el estado, hemos hecho campaña sin parar durante seis meses explicando la disyuntiva en que nos encontramos y cada vez se hace más claro, desde el principio hemos explicando con énfasis que la esencia de esta elección estriba en determinar por cada elector, si quieren que sigamos como está el país o si quieren cambiar, así de sencillo es, independientemente de las características de unos y otros de los candidatos”.
Refirió que lo importante es saber qué quiere México, que quieren los poblanos seguir como estamos en un deterioro creciente, porque si oímos constantemente que ya hubo 12 millones más de pobres o el CONEVAL saca y saca más datos de que el empobrecimiento sigue profundizándose o quieren que haya una visión clara de algo que pudiera detener ese modelo de continuación que ya conocemos.
Entonces lo que escuchamos una y otra vez en los mítines aquí y allá a nivel universidad, de clase media, de clase popular, en las comunidades indígenas, lo que se requiere es cambio y no el cambio que Peña Nieto pretende engañar, que él habla del cambio, todo el tiempo y promete el cambio pero en el contenido de su propuesta está en la continuidad.
Bartlett refirió “entonces ese es el objetivo de la decisión que se va a tomar, cambiamos o seguimos igual y la inmensa mayoría de la población, inclusive los estudiantes de educación superior los que están en mejor posibilidad de analizar la situación por su formación ya se expresaron a favor del cambio”.
Explicó que aquellos que dicen que el movimiento estudiantil de los jóvenes no debe politizarse, cuando dijo “es la política la que va a resolver las cosas”. Señaló que los estudiantes van y hacen marchas en los domicilios de las empresas televisivas porque están en contra de la televisión y en contra del producto que se llama Peña Nieto y a favor del cambio sin duda alguna.
Al concluir refirió que ayer en el mitin de Tehuacán el tema más amplio que abordó López Obrador fue el de la corrupción que ha envenenado, robado y despojado al país y eso tiene un efecto electoral inmediato, porque sabemos que la corrupción tiene una vinculación de estructuras en el PRI y en el gobierno, es la corrupción más cínica que se ha dado en muchos años.
“Nada más con ese cambio, que se ataque de verdad la corrupción ya es una revolución en este país, porque la corrupción está carcomiendo y destruyendo toda la estructura del país, en Puebla hay un ejemplo clarísimo de eso” remató.