
Durante la reunión del Consejo Consultivo del Fondo Nacional de Apoyos para las Empresas Sociales (FONAES), que se llevó a cabo el día de hoy, el Secretrario de Economía, Bruno Ferrari García de Alba, anunció que a través del Organismo se destinarán 500 millones de pesos para financiar la creación de micro y pequeñas empresas sociales conformadas exclusivamente por mujeres emprendedoras.
De la misma manera, y en el marco del Día Internacional de la Mujer, se dijo que cada año se ha venido incrementando el presupuesto para las mujeres debido a que en lo que va del sexenio cada empresa que abren las emprendedoras del sector rural, campesino e indígena con recursos del Organismo, genera en promedio 4 ocupaciones en las comunidades donde se ubican.
“No hay dinero mejor invertido que el que se invierte en la mujer del campo, pues es la mejor administradora y es la que destina el recurso en lo que dice que se va a invertir”, destacó el titular de la Secretaría de Economía.
“Trabajaremos a favor de la mujer hasta el último día de esta Administración; y de hecho estamos ya trabajando por cerrar con un programa muy agresivo de apoyo a la mujer, en el que seguramente participará FONAES”, agregó.
Y es que de las más de 127,000 fuentes de trabajo generadas por las empresas sociales en lo que va de la administración del Presidente Feipe Calderón, las Mipymes sociales de mujeres han generado prácticamente el 50% de éstas, es decir, poco más de 60,000 ocupaciones.
Los integrantes del Consejo Consultivo de FONAES destacaron la labor de este Organismo a favor de la mujer rural.
José Luis González Aguilera, coordinador nacional del Congreso Agrario Permanente, destacó: “Hemos escuchado cosas importantes de FONAES, una de ellas ha sido que en estos cinco años no ha habido subejercicios; hay capacidad, voluntad política y compromiso de apoyar a la mujer campesina y honrar la palabra del Presidente de la República por generar las condiciones para crear empleos”.
En este sentido, en los últimos cinco años FONAES ha apoyado más de 26,300 Mipymes sociales en todo el país, de las cuales alrededor de 14,400 son micro y pequeñas empresas integradas mayoritariamente por mujeres, cifra que representa prácticamente el 55% del total de Mipymes financiadas, mientras que en 2006 el promedio de apoyos a este sector era del 38%.
Para ello, en este mismo periodo, la inversión destinada por FONAES para fortalecer las Mipymes sociales integradas mayoritariamente por mujeres ya rebasa los 2,819 millones de pesos.
En materia de capacitación, igualmente el Organismo ha reforzado la estrategia para que las empresas de las mujeres beneficiarias sean más competivivas, pues hoy en día 85% del total de micro y pequeñas empresas apoyadas por el Gobierno Federal a través de FONAES continúan operando, pero si se trata de empresas lideradas por una mujer el promedio sube hasta el 92%.
Prueba de ello es que más de 11 mil empresas de mujeres han participado en cursos y encuentros de capacitación en este sexenio, para los que se han invertido más de 90 millones de pesos a efecto de que adquieran la experiencia y conociemientos de negocios que las hagan más productivas y competitivas.