Apoya la SEMARNAT con mil 173 mdp al estado de sonora

0
218
•         Elvira Quesada firma Convenio Marco y Anexo 36 con autoridades de Sonora para fortalecer los sectores de agua y forestal, principalmente.
Elvira Quesada firma Convenio Marco y Anexo 36 con autoridades de Sonora para fortalecer los sectores de agua y forestal, principalmente.

El Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan Rafael Elvira Quesada, informó que la dependencia a su cargo y el gobierno del estado de Sonora firmaron el Convenio Marco de Colaboración y de Anexo 36 para implementar diversas obras de índole sustentable que se requieren en la entidad, los cuales suman una inversión federal de mil 173 millones de pesos.

Explicó que el Convenio Marco consta de una aportación federal de más de mil 146 millones de pesos; de los cuales cerca de 997 millones de pesos se invertirán en el recurso agua y más de 67 millones de pesos se irán al rubro forestal.

Mencionó que en la presente Administración, el Gobierno Federal ha invertido en el sector agua en Sonora, cuatro mil 692 millones de pesos, permitiendo la construcción del acueducto “El Molinito”, del Emisor Los Alisos en Nogales, la creación de la primera etapa de la planta de tratamiento de aguas residuales “Río Mayo” en Navojoa y diversas mejoras de la infraestructura hidroagrícola.

Por su parte en materia forestal, en los últimos seis años, ProÁrbol aseguró los servicios ecosistémicos de 108 mil 969 hectáreas con apoyos superiores a los 296 millones de pesos y se han reforestado más de 50 mil hectáreas en el estado.

Por su parte, vía el Convenio Anexo 36 se signó una inversión de casi 27 millones de pesos que se destinará a la sustitución de alumbrado público en el municipio de Cajeme; establecer dos viveros regionales en la región de los ríos Altar y Sonora; monitoreo aéreo del borrego cimarrón y el venado bura; fomento de la educación ambiental; manejo de residuos en beneficio de 800 mil sonorenses; conformar una planta trituradora de llantas; adquisición de maquinaria para la operación del relleno sanitario del municipio de Magdalena; puesta en marcha de un biodigestor en el municipio de Aconchi así como la elaboración de un inventario de sitios contaminados en Hermosillo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí