Los Diputados que integran la Comisión de Procuración y Administración de Justicia del Congreso del Estado, aprobaron por unanimidad el Decreto por el que se reforman diversas disposiciones del Código de Defensa Social del Estado, las cuales buscan proteger los intereses individuales y sociales que permita la convivencia humana, tutelando eficazmente la coerción y la prevención, castigando las conductas delictivas y desalentado la Comisión de delitos; así como, el actualizar los dispositivos jurídicos para sancionar de manera severa a quienes perpetren cualquier tipo de violencia contra los adultos mayores.
Los miembros de la Comisión avalaron el Dictamen por el que se reforman las fracciones IV y V, y se adiciona una fracción VI al artículo 374 del Código, lo que permitirá actualizar el marco normativo en materia penal, a fin de brindar una sanción adecuada al sujeto de la acción por la sustracción o apoderamiento de una cosa, materia o componente, destinado a la prestación de un servicio público, por lo que, estas disposiciones tienen como fin desalentar la conducta delictiva y castigar de forma adecuada el daño que produce a la sociedad el delito en cuestión.
Por otro lado, los representantes populares, acordaron por unanimidad reformar el segundo párrafo del artículo 267, el último párrafo del 290, el segundo párrafo del 293 y la adición de un cuarto párrafo y se recorre el subsecuenete del 284 Bis y un último párrafo al 299 todos de dicho Código de Defensa Social, el cual planeta aumentar hasta con una mitad las penalidades a los responsables de los delitos de violencia, violencia familiar, amenazas, allanamiento de morada y privación ilegal de la libertad, cuando estos delitos se cometan en contra de adultos mayores en el Estado de Puebla.
La reunión contó con la presencia del presidente de la Comisión el Diputado Gerardo Mejía Ramírez y los Legisladores Juan Carlos Espina von Roehrich, Jesús Ricardo Morales Manzo y Jesús Salvador Zaldívar Benavides.