Con el objetivo de fomentar una cultura de respeto, seguridad y valor de la vida de las personas de la tercera edad, el Sistema Estatal DIF en conjunto con el Sistema Municipal DIF y la LXII Legislatura de la Cámara de Diputados, pusieron en marcha la Campaña Comunitaria Por una Vida Mejor “Ponte en mi lugar”, mediante la cual se busca concientizar a la población sobre la importancia de frenar la discriminación y violencia contra los adultos mayores.
Durante su intervención, en representación de la Presidenta del Patronato del Sistema estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, el Director General, Jorge David Rosas Armijo sentenció que a través de los talleres sobre maltrato y envejecimiento saludable, se trabajará en cambiar la perspectiva social, que les permita a los más de 500 mil adultos mayores que habitan la entidad acceder a una mejor calidad de vida.
“Estoy seguro que estas acciones preventivas permearán de manera inicial en los 800 adultos mayores que son atendidos diariamente en las 142 Estancias de Día del estado, y con ello también se impactará en su entorno familiar”, reiteró.
Asimismo, Rosas Armijo, señaló que esta información que se brindará será de gran apoyo, ya que es necesario que estén informados de cuáles son sus derechos para así evitar abusos y denunciarlos cuando se requiera.
Es así que estas actividades tendrán continuidad en los talleres dinámicos que se impartirán en las Estancias de Día de: Tehuacán, San Martín Texmelucan y San Andrés Cholula, en próximas fechas.
Por su parte, la Diputada Federal y Secretaria de la Comisión de Igualdad de Género,, Blanca Jiménez Castillo, dio a conocer que uno de los principales objetivos de esta campaña es la de crear una red de transformadores comunitarios en contra de la violencia hacia las adultas mayores y de programas de autoayuda.
En este sentido, reveló que de acuerdo al Instituto Nacional de Geriatría, en México el 18.6 % de los más de 11 millones y medio de personas adultas mayores padecen violencia, de los cuales el 85 % es ejercida por algún familiar.
“Cada familia es responsable de proporcionar los satisfactores necesarios para su atención y desarrollo integral, siendo una de las obligaciones el evitar que alguno de sus integrantes cometa cualquier acto de discriminación, abuso, explotación, aislamiento, violencia y actos jurídicos que pongan en riesgo su persona, bienes y derechos”.
Finalmente, la Presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, Dinorah López de Gali, aplaudió que se emprendan este tipo de iniciativas que ayudarán a prevenir la violencia contra los adultos mayores, destacando que en este año la instancia ha brindado atención psicológica a 527 personas que padecían algún tipo de violencia.