Ingolstadt, 18 de abril de 2012. La decisión ha sido tomada: a partir
de 2016, Audi iniciará la producción de un modelo SUV en una planta
propia en México. Esta decisión fue alcanzada hoy por el Consejo
Ejecutivo y el Consejo de Supervisión de AUDI AG. Este mismo año AUDI
AG decidirá sobre la ubicación concreta de la planta
“México, reconocido por la fabricación de automóviles, ofrece
excelentes condiciones económicas para una planta de producción de
Audi”, afirma Rupert Stadler, Presidente del Consejo Ejecutivo de AUDI
AG. “A escala mundial, México figura entre los diez principales países
productores de automóviles y se destaca por una amplia tradición y
experiencia. La Matriz del Grupo, Volkswagen, ya opera una fábrica de
automóviles en Puebla y una planta de motores en Silao. La buena
infraestructura, la estructura de costos competitivos, así como los
tratados de libre comercio existentes han determinado en gran medida la
decisión en favor de México”, enfatizó el Sr. Stadler. «Con esta
iniciativa afianzamos nuestra posición en el mercado global. Esto
también beneficia a nuestros centros productivos en Alemania.»
“La nueva planta será parte integral de la red de producción Audi y
aplicará los estándares más actuales en cuanto a eficiencia en el uso
de los recursos y en los procesos de producción”, comenta el
responsable de Producción Frank Dreves. “La calidad Premium en Audi no
es una cuestión de ubicación”. Tras esta decisión, el siguiente paso
consistirá en someter a un análisis minucioso distintas localidades en
México. AUDI AG decidirá sobre la ubicación definitiva este mismo año.
«Los factores que se tendrán en cuenta no sólo incluyen las
características del predio o su conexión logística“, destacó Thomas
Sigi, Consejero de Recursos Humanos de Audi. También la calidad de vida
juega un papel clave. “Es sumamente importante encontrar personal
calificado in situ“, continuó el Sr. Sigi. De ahí que también la oferta
de centros educativos y universidades se considere vital.
Peter Mosch, Presidente del Comité Sindical General de Audi ha
señalado: “La ampliación de las capacidades de producción asegura la
estrategia de crecimiento y garantiza al mismo tiempo la plena
utilización de las capacidades de producción de las plantas matrices,
que deberán asumir cada vez más el papel de centros de desarrollo para
nuestras tecnologías. Esto considera el desarrollo de innovadores
procesos y estrategias de producción, la utilización de nuevos
materiales y tecnologías de ensamble así como el enfoque en el campo de
la movilidad eléctrica. Para los empleados esto se traduce en puestos
de trabajo atractivos, seguros y con perspectivas profesionales
adicionales. Además habrá un acuerdo sobre una garantía de empleo.”
“El producto que se fabrique en México se podrá entregar a los clientes
en todo el mundo con la calidad que distingue a Audi”, afirma Peter
Schwarzenbauer, Consejero de Marketing y Ventas de Audi. Para tener
éxito a escala internacional, es necesario tener presencia
internacional. El Sr. Schwarzenbauer añade: «Gracias a la planta de
producción en México, Audi incrementará su competitividad y se acercará
en buena medida a su objetivo de vender dos millones de unidades al año
en 2020.”