Ayuntamiento de Amozoc busca certificación en ISO9001–2015, será el primero en el Estado

0
128

Amozoc. La administración Pública 2014-2018 del municipio de Amozoc, en cabezada por José Cruz Sánchez Rojas recibió esta mañana por parte de la empresa QSD Consulting el Pre Certificado de la “Certificación ISO 9001 – 2015” cuyo  objetivo principal es auditar  al personal del ayuntamiento para validar que cumplen con un sistema de gestión, procedimientos, análisis de riesgos y evidencias  objetivas para la mejora continua.

El alcalde municipal, durante su discurso mencionó que al tomar la administración no se contaba con ninguna certificación, no existían reconocimientos en el tema de rendición de cuentas y transparencia, a partir del inicio de su gestión, los ciudadanos de Amozoc pueden tener  la certidumbre de un gobierno transparente avalado por el IMCO, la ITAIP e INAI, además de ser un referente a nivel estatal. En el estado de Puebla, Amozoc sería el primer municipio en certificarse en ISO 9001-2015, y se uniría a los cuatro existentes a nivel nacional. “Este es el legado, este es el patrimonio, nuestro testamento que les vamos a dejar a los que nos van a suceder ” aseguró Sánchez Rojas.

El munícipe indicó que de lograrse esta certificación las administraciones siguientes deberán verse obligadas a responderle a sus ciudadanos con la continuidad de estos trabajos, ya que este es el mejor legado que pudo haber dejado, certidumbre para los amozoquences.

Los beneficios de esta certificación serán:

Mejora de la Imagen Institucional, mediante el desarrollo y monitoreo de indicadores vinculados al Plan de Desarrollo Municipal de Amozoc.

Aumento en la satisfacción de las necesidades de la ciudadanía mejorando la calidad de atención.

Promoción de la transparencia en la administración de los de recursos públicos con la estandarización de los procesos.

Optimización en la ejecución y evaluación de las tareas administrativas; lo que permite que la documentación necesaria para el informe de gobierno se lleve a cabo de forma cotidiana y no tres semanas antes de la actividad.

Mejor comunicación interna y consistencia en las operaciones, incrementando la calidad y confiabilidad del servicio.

El antecedente para que el gobierno municipal tuviera esta iniciativa se debió a la obtención del 1er lugar al acreditar  el 100% de los 88 criterios evaluados por IMCO (Instituto Mexicano para la Competitividad), el 1er ayuntamiento en Amozoc  que mantiene en activo  la unidad de Transparencia y el Comité de Transparencia, así como ser el iniciador en crear la gaceta Digital, también Amozoc fue el segundo municipio a nivel estado en subir información  en la plataforma nacional de transparencia, siendo referente a nivel estatal con los demás municipios por sus buenas prácticas y  ejemplo  en materia de elaboración de Presupuesto Ciudadanos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí