El Premio reconoce los avances logrados en la depuración e integración de la base de datos cartográfica, por el tipo de herramientas y tecnología que se está empleando en la modernización del padrón catastral del municipio, que permitirá incrementar la recaudación en el impuesto predial, del impuesto de adquisición de bienes inmuebles y el derecho de limpia
Al 27 de junio del presente año se cuenta con una cartografía actualizada hasta 2007, ya que se contaba con una a 1993, lo que significa que a final de este año se tendrá una cartografía actualizada al 2012
En el marco de la reunión anual de ESRI/SIGSA 2012, el Ayuntamiento de Puebla, a través de la Dirección de Catastro de la Tesorería Municipal recibió el Premio a la Contribución Tecnológica y Social por el exitoso Proyecto que fue presentado como un caso exitoso de actualización del padrón catastral.
El Premio fue recibido por el Tesorero Municipal, José Manuel Janeiro Fernández y por la Directora de Catastro, María Luisa de Ita Zafra, durante la presentación de la ponencia «Sistema de Información Catastral Multifinalitario del Municipio de Puebla».
María Luisa de Ita Zafra expresó que recibieron las instrucciones del Presidente Municipal, Eduardo Rivera Pérez, de trabajar en la actualización del archivo y expedientes catastrales lo que ha derivado en la actualización de catastro hasta el año 2007.
«Nosotros comenzamos a trabajar en la actualización en Diciembre del año pasado, al 27 de junio del presente año ya hemos terminado con una cartografía hasta 2007, lo que significa que a final de este año tendremos una cartografía actualizada al 2012 y estaremos listos para que el ingreso al Ayuntamiento sea el que se debe tener por las cuentas prediales en el municipio de Puebla».
Estas acciones implementadas por la Dirección de Catastro evitarán inconsistencias en la información del padrón catastral, tener una cartografía actualizada, que exista una coordinación con otras dependencias oficiales y tener una visión estratégica a largo plazo.
El reconocimiento fue entregado por Merrill Lyew Director de ESRI Latinoamérica reconociendo el éxito que comienza a presentarse por la certera definición de una metodología de implementación a largo plazo que incluye la depuración e integración de la base de datos cartográfica y alfanumérica, así como la implementación de herramientas de cara a una modernización catastral.