Tlachichuca, Puebla. A veces, “pequeñas acciones dan solución a grandes necesidades”, afirmó Angélica Villa Enciso, activista del Movimiento Antorchista, al informar que el gobierno municipal ha dado muestras de apoyo con la gente humilde, dotando con equipo de impresión y de copiado al jardín de niños José María Arteaga de la Colonia Morelos, así como cobertores para personas altamente vulnerables, en respuesta a peticiones realizadas por los pobladores con el respaldo de Antorcha.
Los maestros, padres de familia y alumnos del preescolar realizaron un evento donde manifestaron su agradecimiento al gobierno municipal y a la organización social que representa Angélica Villa, y fue la directora del plantel quien explicó que, por los diversos trabajos escolares que realizan los pequeños y la documentación en general que se maneja, era una necesidad latente tener equipo de impresión y copiado, pues en la comunidad no existe ese servicio.
Por su parte, integrantes del comité de padres de familia dijeron que, gracias al apoyo recibido, ahora sus hijos pueden desarrollar mejor sus actividades académicas, al tiempo que reconocieron la labor de gestión realizada “por los compañeros de Antorcha”.
Igualmente, fue a través de la petición directa al Ayuntamiento, que se logró la entrega de cobertores que fueron entregados a personan de escasos recursos, en su mayoría de edad avanzada, pues su salud se ha visto amenazada con los recientes cambios de clima que azotan a gran parte del país, y en particular de quienes no cuentan con una vivienda adecuada para soportar las bajas temperaturas, señaló Villa Enciso.
“Para nosotros, cada petición atendida y resuelta es un paso más que damos para contribuir en la solución de necesidades específicas de la población…. Nuestra labor se concentra en mostrar a la gente pobre que sólo a través de la unidad y lucha se puede conseguir que el gobierno nos escuche”, puntualizó la dirigente antorchista.
Finalmente, resaltó que en esta ocasión fueron niños y personas mayores quienes se vieron beneficiados, “ellos representan a dos de los sectores más sensibles de la población, merecen toda la atención, cariño y respeto, pero sobre todo soluciones”, acotó.