Ayuntamiento presenta «Modelo de Atención Integral de la Violencia escolar, intrafamiliar y violencia contra las mujeres»

0
209

El Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) en conjunto con la Secretaria de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPYTM) y la Universidad Iberoamericana, presentaron el «Modelo de Atención Integral de la Violencia escolar, intrafamiliar y violencia contra las mujeres», donde se realizó el pilotaje de dicho modelo que es un medio para captar y atender de manera integral y profesional la violencia escolar y familiar.

En las instalaciones del Colegio Ypsilanti, dieron a conocer que este modelo se basa en diferentes estrategias como: la sensibilización con alumnos y personal administrativo ante el tema de la violencia y los diferentes tipos que existen, detección de la misma, así como mirar con perspectiva de género y evaluación.

En su intervención, Cecilia Espino González, Directora del Instituto Municipal de las Mujeres resaltó que la finalidad de este modelo es que se replique y duplique en todos los colegios del municipio de Puebla.

«Prevenir y atender la violencia familiar y hacia las mujeres, al ser las escuelas el receptor de información, es un medio para captar y atender de manera integral y profesional este problema social que evaluará la percepción de la población educativa respecto al tema de la violencia para obtener indicadores y darles seguimiento».

Por su parte, Adriana Báez Sosa, Directora de Prevención del delito de la SSPYTM, puntualizó que el trabajo que se realiza en el municipio de Puebla en materia de prevención y erradicación de la violencia es transversal, ya que se busca trabajar de la mano con las instituciones educativas.

«A través de la dirección de Prevención del delito y atención a víctimas, trabajamos de la mano y hombro con hombro, no sólo con los compañeros directores de otras instituciones, sino también con las instituciones educativas y la ciudadanía.

Finalmente, Espino González resaltó que se seguirán diseñando sistemas de apoyo a las mujeres y hombres en situación de violencia para que conozcan las medidas básicas de auto cuidado y conformen un grupo de contención emocional.

Al evento asistió el Director del Instituto de la Juventud del Municipio, Emmanuel Torres Bautista; Claudia P. Chapa, Subdirectora de Atención Jurídica; Alida Carrasco, Coordinadora del Área Psicológica de Justicia Ciudadana; Ma. Eugenia Serrano Carrasco, directora del Colegio Ypsilanti y Lourdes Pérez Oceguera, catedrática de la IBERO.