Brinda SMDIF Atención Integral a Adultos Mayores

0
170

En el Gobierno Municipal encabezado por el Alcalde Eduardo Rivera Pérez, estamos conscientes que la atención a los adultos mayores es una responsabilidad que como autoridades debemos atender, ya que ellos, representan la experiencia, la tenacidad y los valores, así lo dio a conocer la Presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, Liliana Ortiz de Rivera.

En este contexto, Ortiz de Rivera, informó que a través del programa de Empacadores Voluntarios se beneficia actualmente a 787 adultos mayores que ofrecen sus servicios en 30 tiendas de autoservicio en la capital poblana.

«El Programa Empacadores Voluntarios es una iniciativa que proporciona  identificación laboral a nuestros abuelitos y abuelitas, promueve el respeto y brinda una oportunidad de integrarlos al sector productivo del municipio», indicó.

Ortiz de Rivera mencionó que como parte de la atención integral a este sector de la sociedad el organismo a su cargo ofrece talleres ocupacionales y recreativos como baile, cachibol, autoestima, manualidades, reciclado, tai chi, yoga, zumba; así como talleres productivos de gelatina artística, bisutería, computación básica e intermedia, continuación de estudios y alfabetización, globoflexia, panadería, soya, tejido y reparación de electrodomésticos.

«Es nuestra responsabilidad brindarles una mejor calidad de vida, por ello les ofrecemos servicios de atención médica, jurídica, psicológica, rehabilitación, entre otros, así como una rama amplia de talleres y cursos multidisciplinarios, visitas culturales a museos, viajes, paseos y actividades multidisciplinarias», puntualizó.

Finalmente Ortiz de Rivera anunció que extender los servicios y talleres que brinda el Departamento de Adultos Mayores a Juntas Auxiliares, así como ampliar las opciones de Bolsa de Trabajo para este sector de la población, son los propósitos planteados para este año a fin de beneficiar a las personas de la tercera edad.

«Las condiciones de vida para los adultos mayores resulta compleja, pues es cuando comienzan a perder oportunidades de trabajo, su salud se vuelve inestable y su actividad social tiende a disminuir cada vez más; por ello es importante implementar talleres productivos y servicios para beneficiar a este sector de la sociedad», concluyó.