BUAP y Fundación Isidro Fabela realizaron ciclo de conferencias por el Día Mundial del Agua

0
86

Modificar hábitos, usar de forma racional el agua y ahorrar este valioso recurso son algunas de las acciones que la sociedad debería de realizar de forma constante para evitar la escasez de agua menciono Alberto Jiménez Merino, Presidente de la Fundación Científica y Cultural Isidro Fabela, que junto con la BUAP realizaron un espacio de conferencias con motivo del Día Mundial del Agua, en la Facultad de Ingeniería Química.
“Es agradable ver que los jóvenes se acerquen a este tipo de eventos, ya que es un verdadero acercamiento con la problemática real que habrán de enfrentar como profesionistas; además aquí pueden ver opciones de campos profesionales inexplorados”, menciono el titular de la Fundación.
Algunas de las ponencias presentadas fueron sobre temas como el tratamiento de las aguas residuales, calentamiento del agua a partir de energía solar y qué sucede después de utilizar el agua, entre otros.
“Creo que la sociedad, principalmente la organizada en grupos que tienen el mismo problema, pueden y deben acercarse a ésta y otras universidades para promover una mayor vinculación y así aprovechar la capacidad de su estudiantes y profesores para resolver éste y otros problemas sociales”, mencionó.
Abundó que el tratamiento de las aguas residuales es indispensable, ya que mucha se desperdicia en barrancas, ríos y lagunas, al irse sin ningún tipo de tratamiento, con lo cual contaminan la poca agua limpia que tenemos; ésta es una de nuestras más grandes vergüenzas.
Algunas de las más importantes acciones que realiza la Fundación Isidro Fabela en beneficio del agua, son conferencias, cursos, manuales y algunos programas importantes entre los que destacan el rescate del bagre del rió Balsas, acciones que lleva a cabo en conjunto con la Secretaria del Agua para intensificar su compromiso con la sociedad poblana.
El principal compromiso social de la Fundación es hacer conciencia en problemáticas sociales “como lo son esta del agua, que es la base de toda actividad humana y la vida misma”, puntualizo Jiménez Merino.