Cabildo poblano aprueba instalación del Consejo Municipal de Seguridad Escolar

0
184

En Sesión Ordinaria de Cabildo, por unanimidad se aprobó la instalación en el Ayuntamiento de Puebla del Consejo Municipal de Seguridad Escolar que con el apoyo del Sistema DIF Municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, se dedicará a la prevención de robos de los planteles, así como de alumnos, maestros y padres de familia, así como al combate tanto al bullying como al narcomenudeo.

Lo anterior se aprobó a iniciativa de la Comisión de Educación, encabezada por la regidora Alejandra Domínguez Narváez, en cumplimiento a la Ley de Seguridad Integral Escolar, que en sus artículos tercero y séptimo otorgan a las autoridades municipales facultades para poner en marcha programas de seguridad escolar, hecho que complementa la firma de un acuerdo en pro de la seguridad.

Por otra parte se aprobaron cambios al capítulo 17 del Código Reglamentario Municipal, con lo que se modificó la integración de la Comisión de Asesoría y Acceso de los Peritos Responsables de Obra, dándole a todos los participantes voz y voto, ya que antes los representantes de los Consejos Ciudadanos tenían voz sin voto.

El presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano, David Méndez, explicó que la Comisión de Asesoría revisa que los proyectos de desarrollo urbano en el municipio se lleven a cabo cumpliendo con las normas técnicas aplicables; con el cambio aprobado en el Cabildo, a dicha comisión se incorporaron nuevos representantes de colegios y de Consejos Ciudadanos como el de Grupos Vulnerables que vigilará se apliquen los criterios técnicos sobre accesibilidad, y del Consejo del Medio Ambiente, para vigilar que las acciones de gobierno y los proyectos urbanos en Puebla cumplan con las normas ambientales vigentes.

Asimismo, el regidor David Méndez dio a conocer que en el Cabildo se reconoció a los poseedores de predios en las colonias 18 de Marzo, Cabañas de Santa María y Lomas de San Valentín, zonas de asentamientos en proceso de incorporación al desarrollo urbano del Municipio de Puebla, por medio de un proceso transparente seguido en el seno de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas.

En su turno, el regidor Arturo Loyola González, a nombre del Cabildo de Puebla, dio su respaldo a la decisión del alcalde Eduardo Rivera Pérez respecto a la decisión de no dar nuevas autorizaciones para la apertura de casinos y otros centros de apuestas en la capital poblana, posicionamiento secundado por el regidor Carlos Ibáñez Alcocer, que dijo que el Gobierno Municipal debe seguir cobrando impuestos a las casas de apuesta.

En otro punto de la Sesión, se aprobó de forma unánime el Dictamen presentado por los Regidores integrantes de la Comisión de Desarrollo Social se instruye al titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Participación Ciudadana (SEDESOM), a fin de que realice los estudios, análisis y acciones necesarias para la construcción, habilitación y equipamiento de una estancia de día dirigida al adulto mayor en el municipio de Puebla.

Durante su exposición el Regidor Roberto Villarreal Vaylón, Presidente de la Comisión de Desarrollo Social del Cabildo, informó que esta iniciativa ha sido propuesta con la finalidad de que se tome en cuenta en el marco del presupuesto de egresos del ejercicio fiscal 2013.

Villarreal Vaylón, afirmó que la finalidad de la creación de un lugar de esparcimiento que beneficie a los adultos mayores, es propiciar una sana convivencia entre ellos y sus familias, ya que en Puebla el 9.3% de la población alcanza los 60 años de edad, por lo que este tipo de espacios son de vital importancia para la capital poblana.

Con la construcción, habilitación o equipamiento de dicha estancia de día para el adulto mayor, se deberán actividades que permitan aprovechar sus conocimientos, habilidades, experiencia y vocación de servicio en proyectos de desarrollo social, atendiendo a este grupo de la población a fin de brindarles el apoyo que requieren para vivir con calidad.

Finalmente, se aprobó el dictamen mediante el cual se autorizó denominar “Bulevar 2 de octubre” al actual Bulevar Gustavo Díaz Ordaz, mismo que fue presentado por los Regidores integrantes de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas.