Capacita CAIP a sujetos obligados en materia de actualización de sus portales de transparencia

0
56

La nueva Ley de Transparencia establece nuevos rubros sobre la Información Pública de Oficio que debe presentarse en los respectivos portales de internet, por parte de los Sujetos Obligados recién incorporados

La nueva Ley de Transparencia establece nuevos rubros sobre la Información Pública de Oficio que debe presentarse en los respectivos portales de internet, por parte de los Sujetos Obligados recién incorporados

Con la finalidad de ofrecer las herramientas necesarias para que se cumplan con las disposiciones marcadas en la nueva Ley de Transparencia, la Comisión para el Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, inició reuniones de trabajo con los titulares de las unidades administrativas de acceso a la información de los Sujetos Obligados que, a partir del marco legal que entró en vigor en enero, deberán dar cumplimiento y publicar los rubros específicos que se señalan.
Hasta el momento, ya se realizaron reuniones con los funcionarios responsables de la Unidad de Acceso a la Información de la Procuraduría General de Justicia, así como del Instituto Estatal Electoral, el Tribunal Estatal Electoral, el Congreso del Estado, la Comisión de Derechos Humanos del Estado, el Tribunal Superior de Justicia, el ayuntamiento de Puebla y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Con este primer acercamiento se intercambió información con estas entidades públicas acerca de la información pública de oficio que ya publicaban en sus respectivos portales de internet y los nuevos rubros que ahora deberán incluir, según lo determina el Artículo 11 de la Ley de Transparencia.
Cabe destacar que la Ley de Transparencia establece en el Capítulo II, la información que lo Sujetos Obligados deberán publicar, difundir y mantener actualizada en sus portales electrónicos, tanto de manera general, como de manera específica a cada uno de ellos, según su propia naturaleza.
Con lo anterior, la CAIP refrenda su compromiso de promover la cultura de la transparencia, la rendición de cuentas y sobre todo generar vínculos con los Sujetos Obligados para fomentar las buenas prácticas en la materia, lo cual redundará en beneficio de la sociedad y en el fortalecimiento de las instituciones.

SESIONA EL PLENO

Por otra parte, este día en sesión extraordinaria del Pleno de la CAIP, se resolvió sobreseer dos recursos contenidos en el proyecto de resolución del expediente 216/OTE-06/2011 y su acumulado 220/OTE-08/2011, donde se solicitaba información referente a gastos del área de Comunicación Social, misma que fue entregada durante el desarrollo del proceso.
De igual forma se aprobó el acuerdo que resuelve lo relativo al cumplimiento de la resolución definitiva dictada dentro del recurso de revisión 194/SI-06/2011 y su acumulado 195/ SI-07/2011, donde la Secretaría de Infraestructura deberá entregar información sobre las empresas que participaron en la remodelación de Casa Puebla.