CCU BUAP sede del concierto de clausura del taller extraordinario de ejecución orquestal

0
136

Tras una intensa semana de trabajo en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, los 110 jóvenes que forman parte del Taller Extraordinario de Ejecución Orquestal se trasladarán a Puebla para brindar un majestuoso concierto de clausura, el cual se llevará a cabo el domingo 7 de octubre, en el Centro de Convenciones del Complejo Cultural Universitario de la BUAP.

El taller, organizado desde 1990 por el Sistema Nacional de Fomento Musical (SNFM) del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), es una actividad pedagógico-musical para la formación integral, artística y humana de las y los niños y jóvenes que participan en él.

Este año se cuenta con 110 integrantes, de los cuales nueve son poblanos y el resto provienen de estados como: Hidalgo, Jalisco, San Luis Potosí, Veracruz, Tlaxcala, Baja California Sur, Michoacán, Estado de México, Querétaro, Chiapas, Guerrero, Coahuila, entre otros.

Los niños y jóvenes que participan en el Taller Extraordinario de Ejecución Orquestal reciben clases magistrales de un experimentado grupo docente y trabajan arduamente en la interpretación del repertorio que presentarán en los dos conciertos de clausura. El primero se efectuará el sábado 6 de octubre en la Sala de Conciertos del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario. El último concierto se llevará a cabo el domingo 7 de octubre, en el Complejo Cultural Universitario de la BUAP.

El programa que interpretarán los jóvenes músicos está integrado por la Obertura Nabucco de Giusseppe Verdi; English Folk Song Suite de Ralph Vaughan Williams, que consta de tres movimientos: March Seventeen Come Sunday que es la respuesta que le da una bella muchacha de la campiña inglesa a su pretendiente al preguntarle éste por su edad, Intermezzo My Bonny Boy (mi hermoso muchacho) melancólica canción en donde una joven narra su amor por un guapo joven y March: Folk Songs from Somerset.

Asimismo, tocarán la Sinfonía número 4 de Robert Schumann, que constituye la cúspide de la obra sinfónica del autor y está integrada por cuatro movimientos que se conectan sin pausa entre ellos: Andante con moto – Allegro di moto, Romanza: Andante, Scherzo: Presto y Finale: Largo – Allegro Vivace.

El concierto en el CCU BUAP se llevará a cabo el domingo 7 de octubre, a las 19:00 horas, en el Centro de Convenciones y el acceso será gratuito.