La Dirección General de Educación Media Superior (DGEMS) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla obtuvo su certificación de calidad bajo la norma ISO 9001-2008, después de aprobar satisfactoriamente la revisión que llevó a cabo la certificadora AENOR México.
Esta es la segunda auditoría de seguimiento que se le realiza al Sistema de Gestión de la Calidad de la dependencia universitaria, lo que garantiza que mantiene en óptimas condiciones todos sus procesos, informó la directora de planeación de la DGEMS Isabel Santiago Crispín.
Explicó que el documento que entregó la certificadora establece que se hizo la revisión a los servicios administrativos y de apoyo, certificándose las áreas de: Gestión y seguimiento de las escuelas incorporadas; Coordinación de las academias generales y Formación docente.
Asimismo se revisó lo referente al Seguimiento del programa educativo y programas de asignatura; Diseño y coordinación del Curso Taller de Orientación para el Ingreso al Bachillerato de la BUAP y Coordinación de aplicación de evaluaciones externas a las escuelas preparatorias.
La funcionaria resaltó el trabajo realizado por la dependencia universitaria para enfrentar la segunda auditoria y cumplir con lo que establece la nueva Norma, que en cada modificación incluye nuevas exigencias en lo referente a calidad.
Puso como ejemplo la mejora en tiempo y forma de las solicitudes de servicios de la DGEMS, donde también se actualizó el organigrama y se generaron nuevos procedimientos para mejorar la atención que se da a la comunidad universitaria del nivel medio superior.
Añadió que el Curso de Orientación que cada año se ofrece a estudiantes que quieren ingresar a las preparatorias mantuvo su calidad certificada; es impartido por profesores debidamente preparados que orientan a los jóvenes en las nuevas herramientas didácticas que se requieren para presentar en mejores condiciones el examen del College Board que aplica la BUAP.
La Dirección General de Educación Media Superior atiende a más de 13 mil estudiantes en sus preparatorias y las secciones que éstas tienen en el interior del estado, así como más de nueve mil alumnos de escuelas incorporadas, que deben cumplir con los programas establecidos por la Institución.