ÁNGEL Ibáñez Fonseca.
Este día, diversas organizaciones agrupadas en la “Coalición de Organizaciones Civiles”, realizarán una marcha manifestación hacia la Ciudad de México, denominada “Marcha a Favor de la Legalidad y la Justicia ”.
Manuel Valencia Martínez; Dirigente de le Federación de Comerciantes de Puebla y Tlaxcala, informó que la finalidad del evento es entregar un Pliego Petitorio en el Congreso de la Unión a los legisladores para que detengan actos del gobierno estatal que afectan a sus agremiados y que calificó cómo represivos.
Acompañado por David Arévalo Méndez; Dirigente del Frente Nacional del Comercio Informal; Carlos Talavera Pérez, Dirigente del Frente Cívico Poblano y Selim Yunes Ledesma, Presidente de la Unión de Condóminos de Abasto de Tepeaca; indicó que la salida del contingente será en la antigua caseta de San Martín Texmelucan, ubicada sobre la autopista México-Puebla, a partir de las ocho de la mañana.
Valencia Martínez acusó que a pesar de que en múltiples ocasiones han solicitado Audiencia con el Procurador General de Justicia (PGJ) y con el Presidente del Tribunal Superior de Justicia; (TSJ) por medio del diálogo evitar actos que afectan a líderes sociales y comerciantes informarles de la forma corrupta y negativa en que actúan sus funcionarios, entre ellos, Agentes del Ministerio Publico, Jueces, así como las Policías Estatal y Municipal que dijo, “agreden a comerciantes”.
Comentó que al no ser atendidos, decidieron, acudir a la Ciudad México para denunciar ante la opinión pública nacional la forma de actuar del Gobierno del Estado.
Indicó que los jueces diseñan “trajes a la medida” para perjudicar a los lideres, citó su caso, pues aseguró que fue privado de su libertad por cinco meses bajo una acusación de amenazas de muerte infundadas; por lo que tuvo que acudir a una instancia federal para ser excarcelado.
David Arévalo Méndez informó que su organización apoyará esta movilización y en particular exigirán a los diputados que contemplen dentro las reformas a la ley en la materia, la inclusión de medidas de apoyo al comercio informal, pues en la actualidad 52 millones de mexicanos que viven de dicha actividad comercial están a la deriva al ser considerada ilegal su actividad; por lo que èstos no desean violar ningún tipo de ley, sino conservar dicha actividad que debido al alto índice de desempleo existente en el país se vieron en la necesidad de realizar.
Dijo. “Hoy hablamos de que hay 52 millones de personas que están en la economía informal y por lo menos 25 millones en diferentes estados y principalmente en el Distrito Federal, nosotros hemos estado abiertos, hemos estado en el Congreso de la Unión y de nueva cuenta me sumo a la marcha, me sumo a solidarizarse con mis hermanos poblanos y dirigentes a que vamos a llegar al Congreso del Trabajo, al Congreso de la Unión a hacer los planteamientos necesarios para que se le dé el reconocimiento a este grupo, a este perfil y se acabe con este rezago social que no ha sido regulado”.
Selim Yunes Ledesma, Presidente de la Unión de Condóminos de Abasto de Tepeaca, denunció que debido a los conflictos en la Central de Abastos de Tepeaca sin fundamento alguno se encarceló al líder Alberto Amaro Corona, por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa, pues fue denunciado por el Luis Salazar Galicia, otro de los líderes de dicho tianguis.