Conaculta, a través de la DGP, inicia el ciclo “Abril, mes del libro”

0
219
Con un  ambicioso programa de actividades, regresa a Tonantzintla la Feria Internacional de Lectura
Con un ambicioso programa de actividades, regresa a Tonantzintla la Feria Internacional de Lectura

Con un ambicioso y muy completo programa de actividades, este 2012 regresa al Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica la Feria Internacional de Lectura (FILEC) en su sexta edición.
Después de que en 2011 la FILEC itineró por algunas de las más importantes ciudades del interior del estado, los organizadores de la Feria confían que este año la FILEC, que se llevará a cabo del 19 al 22 de abril próximos, será todo un éxito.
La Feria Internacional de Lectura es organizada cada año con el lema «Ciencia y literatura en Tonantzintla» por el Consejo Puebla de Lectura y el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, a los que se suman la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, la Alianza Francesa, el Programa Nacional Salas de Lectura, el Instituto de Cultura de Morelos, el Instituto Universitario de Puebla A.C., el Instituto Francisco Esqueda, el Centro Freinet Prometeo, entre otros.
La FILEC reúne a editores, cuentacuentos, especialistas en la lectura, investigadores, divulgadores de la ciencia y tiene como objetivo acercar a las comunidades escolares y al público en general a la lectura, la ciencia y la literatura. Asimismo, habrá venta, exhibición y presentación de libros; conferencias, mesas de discusión, talleres de ciencia y de lectura; exposiciones, mesas de experimentos, noche astronómica y pantomima.
Como cada año durante la Feria de Lectura, el INAOE abrirá sus puertas al gran público durante cuatro días para que visite los telescopios, conozca las instalaciones y se acerque a la ciencia y a la lectura. Los organizadores informan que de hecho el cupo para las escuelas que deseen visitar la Feria durante la mañana del jueves 19 y viernes 20 de abril ya está lleno, aunque se cuenta con mucho espacio por la tarde de esos dos días y durante el fin de semana.
En esta oportunidad la Biblioteca Central de la BUAP instalará una biblioteca y una bebeteca. El sábado 21 de abril habrá un maratón de lectura y una velada astronómica. También se contará con las presentaciones de Francisco Hinojosa, Jean-Charles Sarrazin, Michel Butor, los moneros Patricio, Hernández y el Fisgón, Ana Garralón, Jesús Galindo, Juglaria Circo y Narración, La Hormiga Juana, Patita de Perro, Bandula, Vachamata, etcétera.
El programa incluye además la presencia de importantes autores, críticos y editores de Francia y de México.