• Directorio
  • Contacto
sábado, julio 12, 2025
Sobre-T
  • Locales
    • Gobierno
    • Municipio
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • descanso & placer
    • Educación
    • Espectaculos
    • Generales
    • IP y Economía
    • Universidades
    • Policia
    • Salud
  • Columnistas
    • Juan Cervantes
    • Gabriel Sánchez Andraca
    • Antorcha Dice
    • Antorcha Puebla
    • Cesar Musalem Jop
    • Jesús Contreras Flores
    • El Confesionario | Ray Zubiri
    • F. Incháustegui Calderón
    • Hipólito Contreras
    • Fernando Aguilar
    • El Poder de la Opinión
    • Etiqueta
    • J. Manuel Guerrero Rivera
  • Municipios
    • Coronango
    • Cuautlancingo
    • Chignahuapan
    • Huejotzingo
    • Huauchinango
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Xicotepec
    • Zacatlán
  • Nacionales
    • Guadalajara
    • Tlaxcala
  • Internacionales
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Elecciones 2024
No Result
View All Result
  • Locales
    • Gobierno
    • Municipio
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • descanso & placer
    • Educación
    • Espectaculos
    • Generales
    • IP y Economía
    • Universidades
    • Policia
    • Salud
  • Columnistas
    • Juan Cervantes
    • Gabriel Sánchez Andraca
    • Antorcha Dice
    • Antorcha Puebla
    • Cesar Musalem Jop
    • Jesús Contreras Flores
    • El Confesionario | Ray Zubiri
    • F. Incháustegui Calderón
    • Hipólito Contreras
    • Fernando Aguilar
    • El Poder de la Opinión
    • Etiqueta
    • J. Manuel Guerrero Rivera
  • Municipios
    • Coronango
    • Cuautlancingo
    • Chignahuapan
    • Huejotzingo
    • Huauchinango
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Xicotepec
    • Zacatlán
  • Nacionales
    • Guadalajara
    • Tlaxcala
  • Internacionales
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Elecciones 2024
No Result
View All Result
Sobre-T
No Result
View All Result

Conaculta anuncia la biblioteca personal Carlos Monsiváis, conformada por más de 24 mil ejemplares

Redacción by Redacción
marzo 13, 2012
in Cultura
0

La presidenta del Conaculta, Consuelo Sáizar presentó esta mañana de lunes 12 de marzo en conferencia de prensa, la biblioteca personal Carlos Monsiváis conformada por más de 24 mil ejemplares entre libros, folletos y publicaciones periódicas que se ubicará en una crujía del ala poniente de la Biblioteca de México, “José Vasconcelos”, que se encuentra en la Plaza de la Ciudadela en el Centro Histórico.

“Carlos Monsiváis fue el cronista imprescindible, el animador del pensamiento, el que armaba u obtenía las claves para descifrar las nuevas tendencias del arte, las manifestaciones de una sociedad y todo a través de una mirada tan curiosa, como atenta e irrepetible”.

El proyecto se suma a la iniciativa: La Ciudadela: La Ciudad de los Libros que cuenta hasta el momento con las colecciones de José Luis Martínez, Antonio Castro Leal, Jaime García Terrés y Alí Chumacero, con el objetivo de preservar la biblioteca personal de los escritores para ponerla a disposición de investigadores, lectores y personas interesadas.

La titular del Conaculta explicó que en el acervo del periodista, escritor y cronista se puede encontrar géneros como el cuento, el teatro, la novela y la poesía, además de volúmenes de gran formato de fotografía, arte y grabado, obras sobre cine y ciencias sociales, así como una hemeroteca con colecciones de revistas como Sur, Tiempo, Siempre, Mad, Proceso, El Universal Ilustrado y cómics como La familia Burrón y The Spirit.

Además, incluye libros autografiados por intelectuales de la segunda mitad del siglo XX como Salvador Novo, Octavio Paz, Gabriel García Márquez, Vicente Leñero, Margo Glantz, entre muchos otros y publicaciones en inglés de cultura contemporánea que, de acuerdo con Consuelo Sáizar, fueron espejo y soporte de las opiniones, pasiones e intereses de Carlos Monsiváis.

El arquitecto Javier Sánchez Corral, responsable del proyecto, explicó que a pesar de que el espacio personal de trabajo de Monsiváis se caracterizó por su desorden, el escritor sabía dónde se encontraban colocados sus libros, por lo que se buscó una arquitectura que reflejara este singular aspecto.

“Se partió de la imagen de su escritorio con libros apilados. Los libreros son de diferentes formatos y maderas que se adaptan a los tamaños de los libros y forman bloques en una especie de laberinto”, dijo Sánchez Corral, quien también mostró el diseño mediante un recorrido virtual en 3D y un video alusivo.

El espacio de 7 x 21 metros cuadrados contará con un tapete artesanal hecho de fieltro y con trabajo de hilado y tejido realizado por el artista oaxaqueño Francisco Toledo, quien retomó el motivo de los gatos, mascotas preferidas de su amigo, Carlos Monsiváis.

“Se trata de un trabajo neutro con dibujos a mano en el que Toledo decidió agregarle tintes naturales y que ocupará alrededor de 128 metros cuadrados de superficie”.

La biblioteca contará con tragaluz, lugares destinados a la lectura, un módulo de servicios y un bloque vacío sin libros con la intención de generar un espacio silencioso de reflexión.

Por su parte, Fernando Álvarez del Castillo, director general de Bibliotecas del Conaculta, mencionó que la colección está valuada en 13 millones de pesos y se encuentra en un estado de conservación aceptable.

Agregó que entre las publicaciones del acervo que también sobresalen, está Obras Espirituales de San Juan de la Cruz publicado en 1703, Compendio della vita di S. Luigi Gonzaga della Compagnia di Gesu de Virgilio Cepari de 1792 y El Crimen de Santa Julia: Defensa gráfica de Francisco A. Serralde publicado en 1899.

Subrayó que los ejemplares cuentan con etiquetas de radiofrecuencia, además de que serán digitalizados en su totalidad. Se tratará de un acervo cerrado al que sólo tendrá acceso el bibliotecario responsable a quien se le solicitará el ejemplar en un módulo de servicios en donde el usuario proporcionará una credencial para su consulta en una sala de lectura.

Por último, la presidenta del Conaculta destacó ante la presencia de Beatriz Sánchez Monsiváis, prima del escritor, que se espera que las obras de la biblioteca personal de Carlos Monsiváis estén concluidas al terminar el último trimestre del año.

Tags: Alí ChumaceroAntonio Castro LealBiblioteca de MéxicoCentro HistóricoConacultaConsuelo SáizarJaime García TerrésJosé Luis MartínezThe Spirit
Previous Post

Que Fernando Morales se dedique a rescatar al PRI: Mondragón Quintana

Next Post

Gobierno de Puebla identifica a comandante de la Policía de San Pablo Anicano ligado con la delincuencia organizada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elisa y Amigos
FICOMICS BUAP 2025
Puebla Brilla
  • Directorio
  • Contacto

© 2025 Sobre-T Sitio desarollado por: Focal Creative Studio.

No Result
View All Result
  • Locales
    • Gobierno
    • Municipio
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • descanso & placer
    • Educación
    • Espectaculos
    • Generales
    • IP y Economía
    • Universidades
    • Policia
    • Salud
  • Columnistas
    • Juan Cervantes
    • Gabriel Sánchez Andraca
    • Antorcha Dice
    • Antorcha Puebla
    • Cesar Musalem Jop
    • Jesús Contreras Flores
    • El Confesionario | Ray Zubiri
    • F. Incháustegui Calderón
    • Hipólito Contreras
    • Fernando Aguilar
    • El Poder de la Opinión
    • Etiqueta
    • J. Manuel Guerrero Rivera
  • Municipios
    • Coronango
    • Cuautlancingo
    • Chignahuapan
    • Huejotzingo
    • Huauchinango
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Xicotepec
    • Zacatlán
  • Nacionales
    • Guadalajara
    • Tlaxcala
  • Internacionales
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Elecciones 2024

© 2025 Sobre-T Sitio desarollado por: Focal Creative Studio.