Concientizan a jóvenes sobre alternativas ante cambio climático

0
162

Tecomatlán, Pue.- El cambio climático no se puede detener reforestando, porque en el ambiente ya se liberó mucho dióxido de carbono que actualmente está provocando un sobre calentamiento en la tierra, mencionó Juan Walterio Estrada Berg Wolf           en una  conferencia que impartió a jóvenes.

Esto durante la clase demostrativa que se llevo a cabo en el Instituto Tecnológico de Tecomatlán (ITT), con el tema “Alternativas ante el cambio climático” impartida por Estrada Berg Wolf, quien es profesor e Investigador del Departamento de Suelos de la Universidad Autónoma  de Chapingo  a los alumnos del segundo, cuarto, sexto y octavo semestre, de la carrera de Ingeniería en Agronomía.

“Los estudiantes deben de buscar las mejores alternativas para adaptarse a este cambio y  hay que entender que tenemos que  vivir con eso”, agregó Juan Walterio Estrada Berg Wolf.

Al respecto, Gustavo Andrés Ortiz y Rivera, director del ITT  hizo un llamado a  los alumnos “ustedes como agrónomos deben de seleccionar las plantas o animales que se adapten mejor  al cambio”.

Al concluir la conferencia Ortiz y Rivera  otorgó un reconocimiento a Estrada Berg Wolf  por su gran labor que ha realizado en el campo de la investigación y resalto que “hay que reconocer el esfuerzo que hace el investigador, sobre todo por la información que  nos proporciona”.

Finalmente, una de las alumnas presentes acotó que “fue una clase muy completa porque destaca nuestro papel en el desarrollo de nuevas formas de orientar a los productores para cultivar sus tierras, así también como a los ganaderos con los que vayamos a trabajar en un futuro”.

“El tema alternativa ante el cambio climático fue elegido de una forma muy oportuna pues no solo afecta a las cosechas sino que también a nosotros pues somos los que finalmente consumimos los recursos que se obtiene de la producción”, puntualizó.