Crece 26.7% exportación de Puebla

0
52

Las  exportaciones en Puebla durante el 2011 registran 11 mil 67 millones  de dólares lo que representa un crecimiento de 26.7 por ciento, en comparación a las reflejadas en el año inmediato anterior.

De acuerdo a estas cifras la balanza comercial poblana continúa mostrando una trayectoria ascendente alcanzando 8 mil 545 millones de dólares durante el 2011. Este monto se elevó 27.3 por ciento con respecto al año pasado, cuando se registró un superávit por 6 mil 710 millones de dólares.

El mayor impulso de las exportaciones en el estado son principalmente de la industria automotriz que mostró ventas externas por 9 mil 129 millones de dólares, lo que representa el 82.5 por ciento del total de las exportaciones.

El destino de mercancías de este sector lo encabeza Alemania con el 36.9 por ciento, Estados Unidos con 34.5 por ciento; Brasil y Canadá colocados como el tercer y cuarto  mercado.

El sector de material eléctrico y sus partes reportó  768 millones de dólares, representando  6.9 por ciento del total de las exportaciones.

El rubro de materiales y manufacturas de metales reportaron ventas al exterior por  389 millones de dólares, lo que representó el 3.5 por ciento.

Los productos poblanos que se venden en otros países pertenecen a los rubros  de alimentos y bebidas que sumados presentan 196 millones de dólares; la industria de plásticos, 135 millones de  dólares y el rubro de productos químicos registró 124 millones de dólares.

Como parte de los sectores que presentaron mayor crecimiento en exportaciones están  los productos de carbón vegetal y manufacturas de madera con 59.80%, manufacturas de piedra, yeso y materias análogas 51.7%, Materias Textiles y sus Manufacturas con 30.9%.

Cabe señalar que las exportaciones realizadas durante el 2011 a nivel nacional solo tuvieron un crecimiento de 17.6%, cifra menor al reportado en Puebla.

De acuerdo a estas cifras, la balanza comercial a nivel nacional mostró un déficit de menos mil 126 millones de dólares.

Puebla sigue registrando un aumento considerable cada año en las exportaciones producto del flujo de inversiones que se realizan en la entidad.