Hipólito Contreras/
El municipio de Amozoc de Mora realizará su cuarta Exposición Artesanal “Manos Mágicas”, del 22 de octubre al uno de noviembre, en la que participarán más de 80 artesanos con sus productos de charrería, de yeso, talavera, barro, talavera, etc.
José Cruz, presidente municipal de Amozoc, afirmó que luego de los sismos del 7 y 19 de septiembre y que dejaron algunos daños en el municipio, la población sigue trabajando, entre los que destacan los artesanos, con el fin de reactivar la economía.
Amozoc está vivo, sigue de pie, expresó, con esta feria artesanal, esperamos reactivar la economía, los nacimientos son una parte de la artesanía, aquí se fabricas diversas artesanías, Amozoc está más fuerte que nunca.
Destacó que en la exposición que se realizará en el zócalo de Amozoc la venta de productos será directa del artesanos al consumidor por lo que los precios serán bajos.
Por los sismos, dijo, las ventas cayeron hasta en un 50 por ciento, nos proponemos rescatar la economía, esperamos una importante derrama económica con la presencia del turismo local y de todo el país.
En la exposición participarán más de 80 artesanos, destacan los que se dedican a los productos de la charrería, alfarería, yeso, ónix. Madera, manualidades, cerámica, la derrama económica que se espera es importante porque no sólo son artesanías lo que se vende sino todos lo demás que el visitante compra.
Indicó que Amozoc es cuna de artesanos, esa el que más destaca en el estado, buena parte de la población se dedica a las diversas actividades artesanales, parte de la producción se exporta a Estados Unidos y Europa.
Amozoc, dijo, está a solo 15 minutos de la capital del estado, se puede llegar por la carretera federal y la autopista.