Los integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Puebla, establecieron que es única y exclusiva responsabilidad de los Diputados, de acuerdo a la Ley la designación de los integrantes del Consejo General del Instituto Estatal Electoral del Estado y que no habrá ninguna presión respecto a la designación de candidatos.
El Órgano Colegiado, señaló que el proceso es transparente, ya que se público una convocatoria, y hasta el momento, se siguen recibiendo solicitudes de ciudadanos interesados en participar; asimismo consideró que las Sesiones de la Comisión Especial Electoral serán públicas, recordando que está integrada por 15 Legisladores pertenecientes a las diferentes fuerzas políticas.
Asimismo, los integrantes del Cuerpo Colegiado aseveraron, que no hay opacidad en los términos de la convocatoria, no existen acuerdos cupulares, por lo que la Comisión Especial está cuidando todos los detalles legales y de procedimiento para que la ratificación y/o designación de nuevos Consejeros Electorales sea una decisión soberana y legal.
“Serán los Diputados de la Comisión Electoral quienes pongan a consideración del Pleno las 36 personas que cumplan con los requisitos de Ley y de la Convocatoria, cuyos perfiles personales y profesionales garanticen un buen desempeño en su cargo, además, privilegiarán dar igual de condiciones y oportunidades a todos los aspirantes”, aseguró Edgar Salomón.
Ante los diversos pronunciamientos del sector empresarial, los Legisladores poblanos exhortaron a todos los ciudadanos que cumplan con los términos de la Convocatoria, a que acudan a inscribirse en dicho proceso de selección, pues entre más aspirantes, el Órgano Colegiado tendrá un abanico amplio de posibilidades para proponer los mejores perfiles para tan importante cargo.
La reunión contó con la presencia de los Legisladores Mario Gerardo Riestra Piña, José Guillermo Aréchiga Santamaría, Elías Abaid Kuri, José Antonio Gali López, Zeferino Martínez Rodríguez y José Juan Espinosa Torres.
Avala reformas al COIPEP
En Sesión Pública Extraordinaria que celebró la LVIII del Congreso del Estado, aprobó con 32 votos a favor y 4 en contra reformar el artículo Primero Transitorio del Decreto que modifica diversas disposiciones del Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado (COIPEP), publicado en el Periódico Oficial del Estado con fecha tres de septiembre de dos mil doce.
Cabe mencionar, que dicha modificación fue respaldada en tribuna por los Diputados: Héctor Eduardo Alonso Granados, José Guillermo Aréchiga Santamaría, José Juan Espinosa Torres, Zeferino Martínez Rodríguez, quienes resaltaron que el decreto entre en vigor a partir de la fecha de su publicación, mismo que no aplicará para el proceso electoral que inicia en el mes de noviembre del 2012.
Por otro lado, a fin de aumentar hasta con una mitad las penalidades a los responsables de los delitos de violencia, violencia familiar, amenazas, allanamiento de morada y privación ilegal de la libertad, cuando estos delitos se cometan en contra de adultos mayores en el Estado, el Pleno del Congreso Local, aprobó por unanimidad reformar el segundo párrafo del artículo 267, el último párrafo del 290, el segundo párrafo del 293 y se adiciona un cuarto párrafo recorriéndose el subsecuente del 284 bis, y un último párrafo al 299 del Código de Defensa Social para el Estado de Puebla.
En otro orden de ideas, los integrantes del Cuerpo Colegiado aprobaron con 36 votos a favor, el Acuerdo de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, por el que, el Diputado Ricardo Urzúa Rivera se integra como Vocal a las Comisiones Generales de Comunicaciones e Infraestructura; Trabajo, Competitividad y Previsión Social; Protección Civil; Ciencia y Tecnología y de la Especial de Seguimiento, Gestión y Promoción de Proyectos de la Entidad Paraestatal denominada Petróleos Mexicanos con el Estado de Puebla y como Secretario de la Comisión de Turismo.
De igual forma, el Pleno avaló por unanimidad la propuesta para que el Legislador Ricardo Urzúa Rivera, se integre como Vocal al Comité de Tecnologías de la Información y como Presidente al Comité de Comunicación Social.
Terminados los puntos de la orden del día, el Presidente de la Mesa Directiva, Enrique Nacer Hernández, clausuró de la Sesión Extraordinaria.