• Directorio
  • Contacto
viernes, julio 11, 2025
Sobre-T
  • Locales
    • Gobierno
    • Municipio
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • descanso & placer
    • Educación
    • Espectaculos
    • Generales
    • IP y Economía
    • Universidades
    • Policia
    • Salud
  • Columnistas
    • Juan Cervantes
    • Gabriel Sánchez Andraca
    • Antorcha Dice
    • Antorcha Puebla
    • Cesar Musalem Jop
    • Jesús Contreras Flores
    • El Confesionario | Ray Zubiri
    • F. Incháustegui Calderón
    • Hipólito Contreras
    • Fernando Aguilar
    • El Poder de la Opinión
    • Etiqueta
    • J. Manuel Guerrero Rivera
  • Municipios
    • Coronango
    • Cuautlancingo
    • Chignahuapan
    • Huejotzingo
    • Huauchinango
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Xicotepec
    • Zacatlán
  • Nacionales
    • Guadalajara
    • Tlaxcala
  • Internacionales
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Elecciones 2024
No Result
View All Result
  • Locales
    • Gobierno
    • Municipio
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • descanso & placer
    • Educación
    • Espectaculos
    • Generales
    • IP y Economía
    • Universidades
    • Policia
    • Salud
  • Columnistas
    • Juan Cervantes
    • Gabriel Sánchez Andraca
    • Antorcha Dice
    • Antorcha Puebla
    • Cesar Musalem Jop
    • Jesús Contreras Flores
    • El Confesionario | Ray Zubiri
    • F. Incháustegui Calderón
    • Hipólito Contreras
    • Fernando Aguilar
    • El Poder de la Opinión
    • Etiqueta
    • J. Manuel Guerrero Rivera
  • Municipios
    • Coronango
    • Cuautlancingo
    • Chignahuapan
    • Huejotzingo
    • Huauchinango
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Xicotepec
    • Zacatlán
  • Nacionales
    • Guadalajara
    • Tlaxcala
  • Internacionales
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Elecciones 2024
No Result
View All Result
Sobre-T
No Result
View All Result

Don Cuco El Guapo, proyectó a la BUAP al ámbito internacional

Redacción by Redacción
abril 1, 2013
in Universidades
0

don cuco

La Coordinación de Liderazgo Universitario (CLU) de la BUAP reconoció el liderazgo en la ciencia del equipo de investigadores que desarrolló el androide «Don Cuco el Guapo», creado por el área de robótica y microelectrónica.
Carolina Aguilar Rivera, coordinadora del CLU, indicó que dichos científicos tuvieron un impacto histórico-social en la Universidad, «ellos son un ejemplo a seguir como líderes porque mostraron con todo su interés y motivación que el trabajo sí se puede desarrollar».
Expuso que sin presupuesto económico lograron realizar un trabajo que tuvo un impacto de la Institución hacia el exterior de manera internacional, por lo que «no puede haber límites en el desarrollo de la ciencia y en el quehacer que tenemos como universitarios».
Reconoció que la ciencia y tecnología tienen que ser la base de la educación y formación de los jóvenes, «es un factor determinante para formar futuros líderes».
Alejandro Pedroza Meléndez, uno de sus creadores y ahora jubilado de la Institución, dijo que Don Cuco nació como parte de una investigación que se presentó en una exposición en Sevilla, España, sobre el desarrollo de un microprocesador, el cual se efectuó entre varios países iberoamericanos. «Una vez que diseñamos este microprocesador le dimos una aplicación que fue unir el arte con la ciencia y la tecnología».
Don Cuco se creó en 1992, tiene 20 años y continúa dando conciertos. Los principales retos que se enfrentaron en su desarrollo fue la falta de recursos económicos, pero como resultado se obtuvo «el primer robot con inteligencia artificial desarrollado en toda Latinoamérica, un robot que es capaz de leer partituras».
El fundador del Departamento de Semiconductores y Microelectrónica, comentó que a Don Cuco lo han visto en vivo más de tres millones de personas en Europa, México, Centro y Sudamérica; sin contar sus participaciones en televisión y cine, incluso es mencionado en libros de textos de primaria y secundaria. «Ha tenido un impacto positivo, muchos jóvenes se han influenciado por este robot y han tomado las carreras científicas».
Finalmente Pedroza Meléndez resaltó que en México «hay capacidad científica y tecnológica para desarrollar tecnología mexicana».
La Coordinación de Liderazgo Universitario entregó reconocimientos a los doctores Alejandro Pedroza Meléndez, Elsa Chavira Martínez, Domingo Vera Mendoza, Héctor Simón Vargas Martín; a los maestros Ignacio Becerra Ponce de León, Arnulfo Lara Eliosa, Alberto Mendoza Hernández, Rodolfo Pérez García, así como a Javier Méndez Mendoza y Jorge Sánchez Chantres.

Tags: Alberto Mendoza HernándezAlejandro Pedroza MeléndezArnulfo Lara EliosaDepartamento de Semiconductores y MicroelectrónicaDon CucoDon Cuco el GuapoElsa Chavira MartínezEspañaEuropaHéctor Simón Vargas MartínIgnacio Becerra Ponce de LeónJavier Méndez MendozaJorge Sánchez ChantresLeónnoticias de pueblaRodolfo Pérez GarcíaSevillasobresobre-tSudaméricaTodo PueblaVera Mendoza
Previous Post

La radio por internet desarrolla aptitudes para construir una sociedad más crítica

Next Post

Convocatoria a la carta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elisa y Amigos
FICOMICS BUAP 2025
Puebla Brilla
  • Directorio
  • Contacto

© 2025 Sobre-T Sitio desarollado por: Focal Creative Studio.

No Result
View All Result
  • Locales
    • Gobierno
    • Municipio
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • descanso & placer
    • Educación
    • Espectaculos
    • Generales
    • IP y Economía
    • Universidades
    • Policia
    • Salud
  • Columnistas
    • Juan Cervantes
    • Gabriel Sánchez Andraca
    • Antorcha Dice
    • Antorcha Puebla
    • Cesar Musalem Jop
    • Jesús Contreras Flores
    • El Confesionario | Ray Zubiri
    • F. Incháustegui Calderón
    • Hipólito Contreras
    • Fernando Aguilar
    • El Poder de la Opinión
    • Etiqueta
    • J. Manuel Guerrero Rivera
  • Municipios
    • Coronango
    • Cuautlancingo
    • Chignahuapan
    • Huejotzingo
    • Huauchinango
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Xicotepec
    • Zacatlán
  • Nacionales
    • Guadalajara
    • Tlaxcala
  • Internacionales
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Elecciones 2024

© 2025 Sobre-T Sitio desarollado por: Focal Creative Studio.