El Centro Cultural Helénico presenta el programa Helénico en Línea 2025

0
40
  • Es una iniciativa para profesionalizar a personas de la escena y público interesado, que el presente año incorpora un curso dirigido a reconocer y apreciar las lenguas indígenas nacionales desde las voces femeninas
  • La oferta comprende cinco talleres y ocho MOOC sobre temáticas concernientes al quehacer teatral
  • Las actividades son gratuitas y el registro comenzará el 1 de marzo de 2025

 

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro Cultural Helénico, en colaboración con el Centro Nacional de las Artes (CENART), anuncia el lanzamiento de su oferta académica en línea para profesionalizar a personas gestoras, productoras, escritoras, académicas y creadoras escénicas mediante el programa Helénico en línea 2025, disponible en dos modalidades: talleres tutorados y cursos Massive Online Open Courses (MOOC).

Con el programa se busca capacitar en áreas clave como la dirección, la producción, la dramaturgia, la escenografía, la iluminación, la música y el marketing cultural, para abonar en la formación teatral y colaborar con el crecimiento de las artes escénicas en México.

Además, en 2025 se integra un curso dedicado al reconocimiento y apreciación de las lenguas indígenas nacionales, en él se destacan las voces femeninas, lo que enriquece la diversidad cultural y promueve la inclusión en el ámbito escénico.

El teatro es un arte en constante movimiento que exige a sus docentes un compromiso continuo con la formación y el perfeccionamiento, por eso, para la ejecución del programa se cuenta con el acompañamiento de reconocidas creadoras y creadores de la escena mexicana como: Maribel Carrasco, Ximena Escalante, Luis Mario Moncada, Enrique Olmos de Ita, Verónica Maldonado, Jorge Ballina, Jesús Hernández, Félix Arroyo, Jimena Saltiel y Pedro Kóminik, entre otros.

La oferta académica comprende los talleres:

  • La construcción de lo femenino en la dramaturgia contemporánea

Del 5 de julio al 29 de agosto

  • Dramaturgias contemporáneas

Del 20 de septiembre al 27 de noviembre

  • Dramaturgia básica

Del 7 de junio al 9 de septiembre

  • Dirección de escena de espectáculos de pequeño formato

Del 19 de abril al 25 de julio

  • Introducción a la dirección

Del 6 de septiembre al 20 de noviembre

El cupo a cada taller es limitado a 20 participantes, quienes que deberán aprobar el proceso de selección y cumplir en tiempo y forma con las actividades programadas. Las personas seleccionas serán notificadas vía correo electrónico.

Cursos MOOC:

  • El ABC de la producción

Del 28 de abril al 26 de junio

  • Gestión de públicos en espacios independientes

Del 26 de mayo al 30 de julio

  • Estrategias de marketing para tu proyecto escénico

Del 19 de mayo al 25 de julio

  • Diseño de vestuario para la escena

Del 14 de julio al 11 de septiembre

  • Principios de escenografía

Del 16 de junio al 13 de agosto

  • Ilumina tu proyecto escénico

Del 14 de agosto al 12 de octubre

  • De la música original a la dramaturgia sonora

Del 1 de octubre al 30 de noviembre

  • Reconocimiento y apreciación de las lenguas indígenas nacionales a través de las voces femeninas

Del 8 de octubre al 8 de diciembre

 

El cupo de cada MOOC es ilimitado, las personas registradas deberán dar seguimiento a su proceso de selección y cumplir con las actividades de cada curso.

Helénico en línea 2025 ofrece una experiencia de aprendizaje flexible y vanguardista, que permite a los participantes enriquecerse con los conocimientos más actuales de la escena teatral.

Para más información, consulta las páginas: helenico.gob.mx, educacionenlinea.cenart.gob.mx y mexicoescultura.com.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí