El desarrollo de un país requiere de respuestas interdisciplinarias

0
73

El desarrollo de un país, por su complejidad, requiere de propuestas multidisciplinarias que sean elaboradas por especialistas que tengan una formación más amplia, misma que les permita, desde diversas miradas, hacer propuestas que sean factibles, consideró el doctor en economía, Jaime Estay Reino.

Para atender estas necesidades, se diseñó el doctorado en Economía Política del Desarrollo, a través del cual se forman alumnos con una perspectiva distinta de lo que es la economía política y, a través de una conciencia más crítica y profunda de la problemática económica y social, atender el escenario presente, afirmó el profesor investigador de la Escuela de Economía de la BUAP.

Es urgente, señaló, hacer una revisión sobre el funcionamiento económico de México y Latinoamérica, donde se presentan múltiples situaciones, que desde una  mirada histórica y de forma multidisciplinaria es necesario entender, atender y desarrollar estrategias de solución.

Los problemas del desarrollo, como muchos otros, no deben ser abordados sólo desde la economía, porque son múltiples los factores que se requieren para lograr el avance de los países, donde los problemas son cada vez más complejos.

De ahí la importancia de abrir la inscripción de este Doctorado, a profesionistas e investigadores de diversas disciplinas del conocimiento, de tal forma que cuando egresan, los especialistas tienen diversas miradas y conocimientos sobre la realidad social, así como los instrumentos para explicarla y hacer propuestas, comentó el Doctor en Economía.

La planta de profesores es heterogénea, donde a los economistas se han integrado académicos de distintas disciplinas, lo que enriquece las clases y preparación de los alumnos; Estay Reino puso como ejemplo el medio ambiente, donde tienen que intervenir especialistas en el área.

Cuando se amplían los conocimientos de los especialistas, dijo,  se puede trabajar de forma interdisciplinaria para hacer propuestas de solución.

Recordó que a los interesados en cursar este Doctorado ya están abiertas. El plazo para la entrega de solicitudes y documentos es el 29 de junio.

Como es un posgrado que está inscrito en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), los aspirantes tienen que presentar el Examen Nacional de Ingreso al Posgrado EXANI III, perfil de Investigación del CENEVAL, así como los exámenes de Competencias de Inglés a nivel posgrado y el de fundamentos de la Economía Política y de Teorías del Desarrollo.

Mayor información en la página: www.eco.buap.mx/doctorado.html o a los correos: economiapoliticadeldesarrollo@yahoo.com.mx y jaimeestay@hotmail.com.

Las inscripciones son en la  Coordinación del Doctorado en Economía Política del Desarrollo de la Facultad de Economía, en avenida San Claudio esquina 22 Sur, Ciudad Universitaria, edificio 115-D; teléfono 2 29 55 00, extensiones 7844 y 7845.