El fantástico mundo de Juan Orol, una cinta en blanco y negro que reconstruye periodos claves en la vida del cineasta de origen español, se llevó el Mayahuel a la Mejor Ópera Prima de la 27 edición del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG).
La película, que cuenta con apoyo del Conaculta, a través de los recursos del Eficine que coordina el Imcine, comienza en 1982, con un Orol viejo, reflexivo y melancólico, quien a través de sus recuerdos relata su vida, desde su trágica niñez hasta sus películas, pasando por su primer amor y por su llegada a México.
Roberto Sosa da vida a Juan Orol, quien con sus casi 60 películas se convirtió en un cineasta de culto, creador de grandes éxitos de taquilla, odiado por la crítica de su tiempo y reconocido por su cine de gángsters y rumberas.
A Sosa se le suman Jesús Ochoa, Roger Cudney, Karin Burnett, Plutarco Haza, Rodrigo Murray, Gaby de la Garza, Ximena Rubio, Julio Bracho y Fernanda Romero, entre otros.
La cinta dirigida por Sebastián del Amo, egresado del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) del Conaculta, se filmó en locaciones del Distrito Federal, Estado de México y Veracruz.