Hipólito Contreras/
Gráficas: SERGIO CERVANTES DE LOS SANTOS.-
De los 2 mil 445 municipios que existen en el país, estimamos que en mil 800 no hay paso elementales para atender el tema de transparencia, de los 640 restantes, unos 100 son los que están cumpliendo con diferentes niveles, entre ellos el municipio de Puebla.
Luego de anunciar el Segundo Seminario Internacional Transparencia Municipal 2015 que organiza la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC) que se realizará el 2 y 3 de julio en el Centro Expositor de esta ciudad, Adán Lazarrilla Márquez, informó que se va a construir una red de municipios por la transparencia, “vamos a poner a las mejores experiencias a generar todo ese conocimiento para que los municipios mal diagnosticados, o que tienen resistencia, se vayan venciendo en términos de la filosofía de la transparencia”.
Expuso que los municipios menos transparentes son los más pequeños, los que están muy alejados del tema de la información, de la tecnología, no es un problema de mala voluntad, sino de desconocimiento.
Los municipios que más apoyo necesitan en materia de transparencia se ubican en Chiapas, Oaxaca, Veracruz, algunos de Puebla, en estos cuatro estados está la mayor parte de los municipios del país.
Indicó que entre los municipios más transparentes del país se encuentra Puebla, ha sido muy relevante a nivel nacional e internacional, Puebla ha dado ejemplo en otras cátedras internacionales sobre lo que se está haciendo, otros municipios transparentes son Mérida, Garza García en Nuevo León, unos en el Estado de México
Explicó que hay varios mecanismos, uno es el tema de la capacitación, sistema para la profesionalización y capacitación municipal, tiene dentro de las materias temas de transparencia, modalidades de educación continua, certificación a las competencias laborales, la licenciatura en gobernanza que se va a lanzar en agosto, las experiencias exitosas.
Se destacan las experiencias exitosas, de la zona metropolitana son Monterrey, San Pedro Garza García, San Nicolás, del estado de Nuevo León, Aguascalientes y Puebla, se suman otros municipios en el tema de transparencia.
Transparencia es orden, indicó, pulcritud en el manejo de los recursos, en el tema de la ley de transparencia y el de corrupción se tiene que hacer, aunque haya resistencia lo van a tener que cumplir, el tema se tiene que abordar como gobierno abierto, se resisten porque no les interesa, o no tienen esa cultura.
Lo que vemos, comentó, es que está muy mal diagnosticado hacia adentro los gobiernos locales, si ellos tienen deficiencias en términos de normatividad, no saben ni siquiera las normas que les faltan, la instalación de las unidades de transparencia tampoco existe, es un problema grave, para cumplir un requisito de ley ponen a una persona ni siquiera capacitada en el tema sino sólo para cubrir el requisito, jamás involucran a losa ciudadanos.