En pocas palabras

0
1026

Minutos antes de iniciar la sesión del Consejo Político Estatal del PRI  donde rindieron protesta los candidatos propietarios a Diputados Federales por el principio de Mayoría relativa, a excepción del distrito 14, y al senado de la República, para las elecciones del 1 de julio, próximo, mensajeros de la dirigencia se presentaron ante Víctor Manuel Carreto Pacheco, para solicitar suspendiera una conferencia de prensa en la cual, acompañado de líderes y habitantes del distrito 09, fijaron su postura por la imposición de Lucero Saldaña Pérez como la abanderada a ese sector y el propio Carreto Pacheco anunció que acudirán a las instancias correspondientes para denunciar que se violentó el procedimiento y la convocatoria para la selección de precandidatos. Además comentó que en el transcurso de la semana se pondrá el caso en conocimiento del candidato presidencial, Enrique Peña Nieto, al cual expresaron su apoyo y lealtad, porque se ha pronunciado a favor de un nuevo PRI, donde no caben imposiciones, negociaciones obscuras, ni mucho menos la traición a los principios de su partido.

Con 3 conflictos encima que indudablemente hacen “ruido” en los prolegómenos de una campaña, que de suyo se ve problemática, el CDE tricolor, que encabeza como delegado presidente Fernando Morales Martínez tiene un “paquetazo” como nunca se había visto en un proceso electoral, pues a ello se suma, como lo expresó, palabras más menos, la representante del seccional 58 del citado distrito, Dolores Zúñiga, la percepción de que “desde la casa de Los Fuertes” se maneja todo, No hay un nuevo PRI con esta dirigencia, apuntó.

René Escalona sigue firme con su recurso en la Sala Regional del Tribunal Electoral, en el caso de Izúcar de Matamoros también se está en espera de una resolución y ahora este que también llegará al tribunal pues con las instancias municipal y estatal del partido no han tenido comunicación. No permitiremos más burlas, no más engaños, ya que cumplimos todos los requisitos exigidos y hasta por dos veces como fue el falso argumento de que la estructura territorial, los seccionales, eran insuficientes en apoyo a Carreto Pacheco. Al respecto nos comentó que tuvo 71  firmas de presidentes de Seccionales, 12 de Consejeros políticos municipales y 631 de militantes que habitan en el distrito que corresponde al sector norponiente de la ciudad. Dieron a conocer que Lucero Saldaña no tiene representatividad en el distrito 09 y que está utilizando la estructura del partido.

Pero estos temas no obstaron para que la fiesta pista se diera con el guión establecido, palmotazos, abrazos, invitaciones, besos, risas y sonrisas y 331 delegados avalaron la sesión de unidad partidista, sancionada por el delegado regional del CEN, Jesús Aguilar Padilla, quien no quiso hacer uso del micrófono y cedió el honor de clausurar al diputado y dirigente cetemista, Leobardo Soto Martínez.

Antes hicieron uso de la palabra los aspirantes al senado Blanca Alcalá Ruíz y Juan Carlos Lastiri Quiroz y el delegado presidente, Fernando Morales, ya hablaremos de sus incendiarios discursos.

Más del 50% de la población infantil del campo está desnutrida y el 70% son indígenas, por eso La Confederación Nacional Campesina que dio a conocer lo anterior lamentó que el Gobierno Federal haya sido reprobado por la UNICEF en protección a la niñez, principalmente en salud, nutrición y educación, y censurado el trabajo infantil en campos agrícolas y confirmar que las regiones indígenas cuentan con menor protección a los derechos de los niños. La CNC que encabeza Gerardo Sánchez García demandó que se castigue la explotación laboral infantil, pues niños y adolescentes son obligados a trabajar en condiciones infrahumanas y denunció que la explotación laboral de los menores en el campo, llega al grado de que en la mayoría de los casos perciben 2 dólares, poco más de 20 pesos, por jornada de trabajo. Dio más cifras: de los seis millones de jornaleros agrícolas que se emplean en el país, más de tres millones son niños entre 6 y 14 años y realizan sus actividades al margen de cualquier protección laboral, cuando aportan alrededor del 30% del ingreso familiar. La CNC exigió a la Secretaría del Trabajo la presencia de Procuradores en las unidades agrícolas o agropecuarias, para evitar la violación a los derechos y la explotación de los niños campesinos y pidió terminar con la simulación que existe en México con relación al empleo infantil, ya que la pobreza los empuja a entregar su infancia al trabajo. De acuerdo a una investigación de la central campesina alrededor de 500 mil menores de 14 años  que son jornaleros migrantes o que viven en algunas de las 98 mil localidades más apartadas del país, no pueden ser atendidos en las escuelas; lo peor, es que aún no encuentran la forma de cómo incorporarlos a la educación.

Al clausurar el primer curso con los aliados de Nueva Alianza que fueron capacitados para enfrentar los nuevos tiempos políticos que se requieren, el presidente estatal, Gerardo Islas Maldonado comentó que el Instituto de Formación de Liderazgos Aliancistas (IFLA) cumplió con la primera generación de formadores a través de un curso en el que tuvieron la oportunidad de conocer, compartir y diseñar ideas para las nuevas políticas que se requieren en estos momentos, para estar atentos y preparados ante las necesidades ciudadanas. Nosotros somos el partido de la educación, debemos dar el ejemplo y capacitarnos día a día, dijo el líder estatal panalista.

Recibimos sus comentarios y sugerencias en jcf1940@yahoo.com.mx

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí