“Prueba” es como fue designado el proyecto de Tribunal Virtual, que
puso en marcha el Magistrado David López Muñoz al inicio de la presente
administración gubernamental cuando fue nombrado Presidente del
Tribunal Superior de Justicia del Estado como un programa para
evolucionar la forma de impartir justicia. Una explicación sobre el
tema dieron a alumnos del Sexto Año de Primaria del BINE, durante una
visita que realizaron al Palacio de Justicia donde fueron acompañados
por el Profesor José Humberto Hernández Labra. Como se sabe el
proyecto se implementó en un Juzgado Piloto, el Tercero de lo Civil, y
en las próximas semanas se ampliará a otros Juzgados de la capital
poblana.
La Maestra Rosalba Elena Zárate Herrera, Juez de Ejecución y
Sentencias, habló sobre el Poder Judicial y destacó que las personas
necesitamos vivir con reglas, reglas se llaman Leyes y nos permiten
convivir bien. Al Poder Judicial le toca hacer que se respeten esas
Leyes. También se refirió a los Derechos Individuales contemplados en
la Constitución y a los Derechos de los Niños, tales como tener un
nombre, una familia, educación, respeto y muchos otros. Los alumnos
conocieron parte de la historia del Palacio de Justicia, Antiguo
Colegio de San Pantaleón, que en sus inicios, el conjunto
arquitectónico estuvo conformado por los Colegios de San Juan y San
Pedro, realizándose así el deseo de Don Juan de Palafox y Mendoza de
formar el Seminario Tridentino. El edificio se empezó a construir en
el año de 1743 por órdenes del Obispo Domingo Pantaleón Álvarez de
Abreu, se terminó en 1762, y por Decreto del Presidente Don Benito
Pablo Juárez García, el edificio ingresó al patrimonio del Estado en el
año de 1857 y es Sede del Poder Judicial desde 1867.
Con diversos eventos la Asociación Civil Unidad, Servicio y Desarrollo,
conmemorará el 112 aniversario de la Junta Auxiliar Ignacio Romero
Vargas, más conocida como Pueblo Nuevo y por las festividades que
anualmente se desarrollan en las Semanas Santas. Una de esas
actividades será la develación de un busto conmemorativo en el parque
central el día 22 a las 13 horas, ceremonia a la cual se ha invitado al
candidato a Diputado Federal por el Distrito 09, Luis Alberto Arriaga
Lila. Esto durante una convivencia con representantes de dicho
organismo, encabezados por el Vicepresidente, Felipe Franquis
Castellanos, en la que el abanderado de Nueva Alianza quién además de
reconocer el trabajo de la organización que encabeza Francisco Martín
Carrillo planteó la urgente necesidad de impulsar las asociaciones
civiles del país. Arriaga Lila dijo que asistirá a un acto cívico sin
logotipos ni banderas. El organismo está comprometido con la población
y busca el mejoramiento fomentando los valores en la sociedad mediante
eventos culturales, cívicos y deportivos, entre los que destacan:
cursos, donaciones, concursos, convivios, etc. Su sede se encuentra en
Calle Hombres Ilustres #30.
Si no ocurrió otra cosa, ayer rindió protesta como Secretario de Acción
Indígena, el profesor Fidencio Romero Tobón, quien ha ocupado varios
puestos en la central campesina priísta y fue el Comisionado estatal
para la Atención de los Pueblos Indígenas, en el gobierno de Mario
Marín Torres. La ceremonia se realizó en la sede principal del partido
tricolor presidida por Fernando Morales Martínez, Delegado Presidente
del CDE…Ya que hablamos de nombramientos, otra cenecista, Cecilia
Hernández Ríos ya es la coordinadora de la campaña de Rocío García
Olmedo, una priísta de mucha fortaleza que busca la diputación por
Atlixco, done dicen tiene enfrente a unos rivales de peligro como lo
son el panista Guillermo Velázquez Gutiérrez y el maestro Mario Vélez
Merino de las izquierdas unidas.
Recibimos sus comentarios y sugerencias en jcf1940@yahoo.com.mx