Luis Arturo Patiño León, es un inquieto abogado poblano que conocidos algunos entretelones de la política se dio a la tarea de agrupar todas esas experiencias en un libro que intituló “El Cacique”, que es una parodia de ‘El Príncipe’ de Maquiavelo, y presentó hace unos días ante numeroso público que vertió elogios al escritor. Luis Arturo incursionó en una de las “casas sacerdotales” como él llama a los partidos políticos en su libro. Esa casa lo fue el PRI, donde en 2003 ocupó el cargo de secretario de Acción y Formación de Cuadros del Frente Juvenil Revolucionario FJR, más adelante comisionado de Asuntos Juveniles de la Fundación Colosio, filial Puebla, así como secretario de Concertación y Acción Política y secretario de Organización del Movimiento Territorial en Puebla y dentro del ICADEP Estatal, ha impartido el curso de “Declaración de Principios” y “Reforma Electoral”.
Uno de los presentadores fue el doctor Alejandro Gallardo quién destacó que el libro es una obra importante para aquellos que están dedicados a la política o para los que apenas incursionan en ella y dijo que hablar del Cacique como su autor lo manifiesta, no es hablar del cacique de un pueblo globero, sino de 32 caciques del país, pues todo cacique es un animal político, aunque no todo animal político es cacique, todo va a depender como se mueva y haga sus amarres ante el Hüey-Tlatoani. Otro comentarista fue el maestro Raymundo García García, el cual se remontó a las anécdotas históricas de la época de la independencia y de la Revolución Mexicana con respecto a los caciques, sin dejar de señalar entre líneas que pasados los acontecimientos históricos, los caciques estuvieron en el poder setenta años.
Entre los asistentes estuvieron Javier del Rosario, representante de Alejandro Armenta Mier, coordinador estatal de la campaña de Enrique Peña Nieto, y Silvia Elena del Valle Balbuena, representante del presidente estatal del PRI, Fernando Morales,
El Presidente del CEN priísta, Pedro Joaquín Coldwell, acompañado por Miguel Angel Osorio Chong quienes este día vendrán a conocer como se encuentran sus candidatos a senadores y diputados mediante informes que les darán el delegado Héctor Hugo Olivares Ventura y el Delegado Presidente del CDE, Fernando Morales Martínez, posteriormente tendrá una charla con los representantes de los medios de comunicación a las 16:30 horas.
“Toca mirar no basta”, campaña social por la paz Puebla 2012, te invita a sumarte a la protesta silenciosa, por los hechos violentos contra periodistas que han perdido la vida en la guerra contra el crimen organizado, en nuestro país y a una misa en la Catedral que tendrá lugar mañana sábado a las 12 horas. Se convoca al gremio periodístico a colocar su huella blanca sobre la escultura de una gran paloma roja que es símbolo de la paz manchada por la violencia, a vestir de blanco y escribir su protesta sobre una manta color blanco que estará expuesta entre la catedral y el zócalo la que recorrerá las universidades cada día, llevando este mensaje de protesta silenciosa, que exige paz.
Recibimos sus comentarios y sugerencias en jcf1940@yahoo.com.mx