El Partido Revolucionario Institucional –PRI- vive actualmente los peores momentos de su historia en nuestra entidad a consecuencia de las constantes fracturas internas que se agudizaron con la pérdida de la gubernatura. El desconcierto de la militancia al quedar en la orfandad fue aprovechado por los grupos dominantes que a través de la dirigencia estatal, que se pelean de manera encarnizada, continúan con la pretensión de seguir en el poder a costa de lo que sea, lo que ha permitido que la desbandada de priístas cada vez sea mayor.
En la reciente visita del líder nacional, Pedro Joaquín Coldwell, salieron a relucir las diferencias que existen entre la dirigencia local y los candidatos, la falta de trabajo de estos y la deserción de las estructuras electorales a otros partidos ante la carencia de recursos que dicen no contar con ellos y además no quieren exponer los propios pues no tienen la seguridad de que van a ganar en las elecciones de julio próximo. Trabajen, les increpó su dirigente.
Según nos comentaron hay focos rojos en varios distritos, Huauchinango donde no le auguran nada bueno a la candidata Guadalupe Vargas Vargas, Teziutlán Víctor Díaz Palacios, San Martín Texmelucan donde dicen que aún con el dispendio de recursos que recibe Carlos Sánchez, no es bien visto por el electorado, Tepeaca Jesús Morales Flores, el 09 de Puebla en el cuál no encaja la dirigente cetemista Graciela Osorio Castillo que con eso del género entró de emergente, el 11 , allí no levanta Nancy de la Sierra; Cholula, con Juan Taylor, Izúcar de Matamoros con Filiberto Guevara, Tehuacán María del Carmen García y Ajalpan con Lisandro Campos, distritos donde aunque dicen ya se apaciguó a los disidentes el caso es totalmente diferente. Son tantos los militantes del PRI que se han salido que en algún momento de la reunión con la dirigencia nacional, se pidió que se expulsaran de su partido a todos «los traidores». Vaya priísmo poblano, sectores, candidatos y correligionarios sin apoyo de su dirigencia. Al interior las encuestas que se manejan en ningún momento han mostrado distancias de 2 dígitos favorables a candidatas a senadoras y diputados que solo se «cuelgan» en la campaña de Enrique Peña Nieto. Eso informaron a Pedro Joaquín Coldwell?
En una reunión con miembros del magisterio, con motivo del Día del Maestro, Víctor Hugo Islas Hernández candidato de Nueva Alianza al Senado de la República, planteó que la educación es la principal herramienta que sirve para combatir la violencia, porque entre más personas preparadas, habrá mejores oportunidades de desarrollo y que los gobiernos en turno deben destinar mayores recursos públicos para fortalecer la educación en el país, incluyendo mejores salarios para quienes dan todo al interior de las aulas, construir mejores escuelas y remodelar las que se encuentran en malas condiciones.
Buena acción tomó Magistrado David López Muñoz, Presidente del Tribunal Superior de Justicia, para que haya una justicia rápida y sin costo para las partes, ese es el propósito de los convenios que ha iniciado con autoridades municipales. Uno de ellos lo es el que se firmó con el alcalde de San Nicolás Buenos Aires, Mauricio Evaristo Fabián donde se instaló y empezó a funcionar un juzgado municipal que evitará a los habitantes del lugar gastos innecesarios, como el traslado a Distritos Judiciales para resolver sus asuntos jurídicos.
Recibimos sus comentarios y sugerencias en jcf1940@yahoo.com.mx