No cabe duda que vivimos la política de lo absurdo y que de no acabar con ella, los políticos que la practican, acabarán con el país. Ya desde hace tiempo el primer Presidente e oposición al PRI, Vicente Fox Quezada se pronunció a favor de Enrique Peña Nieto y ahora lanza otra pedrada contra su partido, Acción Nacional, pidiendo que se «cierren filas» no a favor de Josefina Vázquez Mota sino de Peña Nieto a quien ve como el ganador de la contienda. También otro prominente panista, Manuel Espino Barrientos presidente nacional, despojado de esos colores públicamente apoya al priísta. ¿qué pretenden? Será una jugarreta? O realmente se está viendo al PRIAN? Vaya ideología de los partidos políticos. Y todavía descalifica al aspirante de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador del que dice lo han inflado artificialmente.
Tornando a Puebla ayer, el aspirante aliancista al senado, Víctor Hugo Islas Hernández se lanzó duro contra sus excompañeros del Congreso local, particularmente de José Juan Espinosa y Antonio Gali López a quienes está dispuesto a dar un curso de Derecho Constitucional y Administrativo, así lo dijo, pues desconocen cuestiones jurídicas y hay incapacidad y torpeza en sus acciones sobre el señalamiento que le hicieron de sacar documentos oficiales para acusar a Blanca Alcalá Ruíz.
Desde luego no quitó el dedo del renglón relacionado con las acusaciones que ha hecho a la exalcaldesa. Acerca de los documentos mostró que estos los hizo públicos desde el año pasado pero los señores diputados hasta ahora se dan cuenta de ellos. Dense una vueltecita por el Organo Fiscalización. Mostró un periódico oficial donde se publicó lo relacionado con presidentes municipales y funcionarios del gobierno de Mario Marín Torres.
Seguiré denunciando a Blanca Alcalá, a Víctor Manuel Giorgana, a Sulaiman y a José Juan Espinosa por actos de corrupción que han cometido. También acusó que gente enviada por la candidata priísta al senado lo ha tratado de chantajear con acciones personales, pero no cejaré en continuar descubriendo sus tropelías. Víctor Hugo Islas finalmente se pronunció dispuesto a participar en otros debates.
El campo como fuente de alimentos y el agua son los dos problemas socioeconómicos más importantes a atender en México, afirmó, durante la conferencia de la Coordinación de la Diputación Federal donde señaló que el gobierno federal ha actuado en forma insensible y con mentiras al señalar que se han aplicado los 34 mil millones de pesos para apoyar el agro y atender la sequia en el norte del país.
El diputado Alberto Jiménez Merino, presidente de la Colosio en Puebla y el Coordinador en San Lázaro, Alberto González Morales, dieron a conocer la plataforma de Enrique Peña Nieto, para sacar al campo del atraso: Creación del Gabinete Nacional de Seguridad Alimentaria, y evitar la ruptura de la convivencia social y la gobernabilidad; Servicios Técnicos, Capacitación, Asesoría Técnica e Innovación; agenda nacional sobre cambio climático y seguridad; Generar la seguridad alimentaria para las familias del campo; Promover el Desarrollo de Cadenas productivas y de suministro; Mejor educación agropecuaria para el desarrollo sustentable; acuerdo nacional por el agua y el ambiente; Ganadería más productiva y mejor pesca y mejoramiento de la acuacultura.
UNA FRASE: esta de Beatríz Paredes Rangel, candidata del tricolor al gobierno del DF. El domingo soltó que «nadie gana a partir de encuestazos» en el programa de Pablo Hiriart de canal 40.
Recibimos sus comentarios y sugerencias en jcf1940@yahoo.com.mx