* Los clubes culturales y deportivos de Antorcha brindan una formación integral de los jóvenes
Tecomatlán, Puebla.– Con el objetivo de fomentar en los niños y jóvenes el pensamiento analítico, para que puedan enfrentar problemas y retos, hallando siempre las mejores opciones disponibles y así salir avante de estos, el Movimiento Antorchista impulsa el club de ajedrez en las instituciones educativas, así como en las diferentes comunidades y en la Casa de Cultura, explicó Miguel Ángel González Vidals, responsable de la Comisión Deportiva en Tecomatlán.
“Si bien es cierto que el actual ciclo escolar está por concluir, los niños y jóvenes podrán seguir asistiendo en los clubes de sus comunidades, esto para que continúen practicando y, contribuir así, a su formación integral”, dijo.
En este sentido, González Vidals exhortó a los padres de familia a que inscriban a sus hijos a los clubes culturales y deportivos que el Movimiento Antorchista pone a disposición de la población, mismos que son gratuitos y buscan mantener un entorno saludable y seguro para el desarrollo de los estudiantes.
También señaló que entre los principales beneficios de practicar ajedrez están la elevación del cociente intelectual, ayuda a resolver problemas, facilita la concentración, ejercita ambos hemisferios cerebrales, potencia la memoria, mejorar la creatividad, incrementa la capacidad lectora, enseña a planificar y hacer previsiones, estimula las dendritas del cerebro y desarrolla el razonamiento lógico matemático y la inteligencia emocional.
“Es decir, en Antorcha buscamos que los niños y jóvenes en mejores personas, no por un fin mezquino e individualista, sino porque así, pueden analizar y entender la realidad en la que vivimos, escudriñar en ella y dar con la razón verdadera de los problemas que nos quejan, pero no sólo eso, sino tomar acción concreta para resolverlos y construir una patria más justa y equitativa para todos”.