En vigor normas sobre uso de la fuerza de Policía Federal mexicana

0
141

El Protocolo de Actuación de la Policía Federal (PF) sobre el Uso de la Fuerza entró en vigor en México, según difundió el Diario Oficial de la Federación y la Secretaría de Gobernación.

El protocolo tiene el objetivo de establecer los parámetros y condiciones mínimas para definir el uso de las técnicas, tácticas, armas, equipo y niveles de fuerza que ejerzan los elementos de la PF de acuerdo con las circunstancias que se presenten.

Se utilizará con el fin de neutralizar y controlar conductas que generen amagos de violencia y que causen daños a la integridad de otras personas o los miembros de las propias instituciones policiales.

La fuerza pública ‘podrá emplearse también para restablecer el orden público causado por disturbios colectivos y actos tumultuarios que generen violencia o daños a terceros, propiedades e integridad física de otras personas, así como en situaciones de alteración grave del orden y la paz públicos’, señala.

Con mayor uso de fuerza se entiende el control físico, que es el empleo adecuado de medios, métodos, técnicas, tácticas, armas no letales y equipo que permitan controlar o inmovilizar a quien agrede, causando el menor daño posible.
Finalmente, ante una agresión física, la fuerza utilizada por el policía federal debe ser potencialmente letal, ésto será la acción que puede causar daño físico severo o la muerte al agresor.

Las armas menos letales son el Bastón PR- 24; Tolete; Bastón policial; Inmovilizador temporal disuasivo y Lanzadores de agentes simples.
Armas potencialmente letales pueden ser las de fuego concebidas para disparar un balín, una bala o un proyectil por la acción de un explosivo.
Como equipo de apoyo, pueden utilizar vehículos antidisturbios; candados de mano o cincho de seguridad; máscaras antigás; y aquellos que sean necesarios para el desempeño de las funciones, añade el protocolo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí