POR MINO D’BLANC
La experimentada Odalys Ramírez es la co-conductora de “La Voz… México” en su edición 2017 y que se transmite a partir del 15 de octubre todos los domingos a las 20:30 horas por “Las Estrellas”.
Platicamos con ella, gracias a las finas atenciones de la licenciada Olivia Flores, de Televisa.
MD’B: ¿Por qué decides ser la co-conducción de “La Voz México?
OR: Porque es una nueva etapa en mi trabajo y una nueva experiencia. Esta edición presenta cosas que las ediciones anteriores no tenían. Los coaches se llevan muy bien; tanto Maluma como Carlos Vives tienen muchas cosas en común; Yuri y Laura Pausini son amigas desde hace muchos años. Yo con todo respeto les digo las pericas, porque no paran de hablar. Vives y Maluma tienen que meterse a hablar como puedan, porque las dos no los dejan.
MD’B: ¿Habrá sorpresas en esta nueva edición de “La Voz… México”?
OR: Sí, muchas. Ahora si ninguno lo de los coaches presiona el botón para que se volteé la silla, inmediatamente el participante se va. Ya no habrá tiempo para que puedan tener interacción con los coaches. A los que quedan, se les está dando un gran peso, un gran apoyo. No es fácil someterse a la crítica y más cuando se hace públicamente; no cualquiera lo puede hacer.
MD’B: ¿Qué te ha dejado esta experiencia como co-conductora en “La Voz… México”?
OR: Hemos conocido grandes experiencias de vida; personas que han pasado dolor, han sufrido, se han caído y siguen en su lucha por ser alguien. En esta edición vamos a ver a gente que se dedica a cantar, artistas que son reconocidos y que tienen muchos años de trabajo y que decidieron entrar, participantes que ya han estado en ediciones anteriores y que vuelven a buscar suerte, personas que cantan increíble y que uno dice que por qué con tanto talento, estaban escondidos en su casa.
MD’B: Con las redes sociales y plataformas digitales, ahora han surgido cualquier cantidad de personas públicas o de artistas. ¿Qué tanto obstaculizan dichas redes y plataformas a programas como “La Voz… México”?
OR: Al contrario, nos apoyan mucho, porque son otras formas de dar a conocer lo que se hace. Además la televisión siempre va a ser la televisión y este es un programa que se transmite en horario estelar en domingo para que toda la familia lo disfrute. Aquí se reúnen los papás, los hijos, los abuelos, los tíos, frente al televisor para divertirse sanamente y hasta para que cada uno diga a quién prefiere, quién le gusta más para ganar, etcétera. Este se ha convertido en el programa preferido de la familia. Aprovecho para decirte las redes sociales del mismo; en todas, Facebook, Twitter, Instagram, es “La Voz México”. Ahí la gente puede seguir todo lo que pasa, todo lo que se hace, pueden comentar.
MD’B: Durante la edición pasada de “La Voz Kids” se dio el caso de que el público detectó que el programa tenía tiempo de haber sido grabado, cuando Maluma, a los pocos días que se transmitió la final apareció con el cabello más largo…
OR: Ya sé hacia dónde vas. Esto se aclaró desde hace tiempo. Hacer un programa de televisión con grandes estrellas y que estén juntos en una emisión por semana en vivo, es muy difícil. Se debe tener precisión con cada una de las agendas de los artistas. Sería imposible tenerlos a los cuatro juntos cada semana. Mientras Laura Pausini tendría que estar viajando de Italia, Maluma y Carlos Vives de Colombia y Yuri seguramente esta ría en palenques o en presentaciones personales, lo que les impediría congeniar a los cuatro al mismo tiempo. El señor Miguel Ángel Fox, quien es el productor del programa, aclaró eso desde que sucedió. Él tiene la experiencia de 6 ediciones anteriores, además de que ha producido cualquier cantidad de programas. Hay muchas cosas que el público no tiene por qué saber de cómo se produce o se graba un programa de televisión. Lo importante es la trasmisión que se haga sea de calidad. Hay muchas cosas que no se pueden transmitir en vivo, que se tienen que grabar; por ejemplo, las historias de vida. Sí es cierto que en esa edición ya estaban grabadas las cuatro finales, para que se transmitiera el último domingo la final en donde ganó el participante que el público eligió ese día. Por lo que la gente disfrutó el triunfo de su participante favorito. En esta nueva edición de “La Voz… México” la final será totalmente en vivo.
MD’B: ¿Qué aprendes en “La Voz… México”?
OR: En mí se refuerza completamente la frase de “El que persevera alcanza”. El ver todas esas historias difíciles que han pasado los concursantes, ver su lucha por salir adelante a diario, es algo de lo cual me retroalimento y aprendo. Yo cuando llego a casa después de grabar, le digo a mi esposo y a mi hijo que hay que ver “La Voz… México” por todo lo que presenta el programa.
MD’B: ¿Algo más que quieras comentar?
OR: Que no se pierdan “La Voz… México” a partir del 15 de octubre todos los domingos por “Las Estrellas” a las 20:30 horas. Se van a divertir mucho y verán las nuevas cosas que presenta el programa, que son muy interesantes.