Integrante de la Compañía de Teatro del Complejo Cultural Universitario de la BUAP participa en la obra Estherzazo, una novedosa propuesta de cabaret en donde la comedia, la crítica y la música se combinan para mostrar una realidad actual: la política en México, caricaturizada.
La obra muestra a una profesora, interpretada por Rubén Reyna, quien encabeza un sindicato y recurre a un chamán para conocer el futuro político del país. El chamán la lleva a un aula en donde estudian tres jóvenes alumnos: Chepina, Kike y Cuadrito quienes demuestran al público su personalidad.
Esta obra además de combinar de manera inteligente la crítica y la comedia, hace participar al público que asiste, integrándolo como estudiantes de la misma aula en la que se ubican los protagonistas. Esta interacción genera una reflexión en el público acerca del papel que tienen los medios de comunicación, particularmente la televisión, en la adquisición de sus conocimientos.
En la puesta, participan Rubén Reyna, integrante de la Compañía Titular de Teatro del CCU-BUAP, Eliud Díaz y Mónica Ponce, egresados de la BUAP y Jorge Vertiz, egresado del M&M Studio de Patricia Reyes Spíndola. Así como Gus León y Jovany Magaña, estudiantes del Colegio de Arte Dramático de la Escuela de Artes.
Al respecto Rubén Reyna explicó que esta obra de teatro es producto del trabajo creativo de los cuatro actores principales que se encargaron de la idea original, el libreto, la producción y por supuesto la actuación.
La idea fue hacer una reflexión a través del teatro, para que el público analice su decisión al votar por algún candidato y además analizar el papel de la educación en el país, indicó Rubén Reyna.
Por su parte Mónica Ponce aseguró “he dejado de creer en que vamos a cambiar al mundo. Mi convicción como actriz es que el público piense, porque la gente ha dejado de pensar y por ello la televisión o la radio han tomado un papel importante en las decisiones de los ciudadanos. Pensar es dejar de arrodillarse”.
El cabaret, aunque no es considerado como un género sus principales exponentes Jesusa Rodríguez, Liliana Felipe y Las Reinas Chulas lo defienden como tal, pero al final es un espectáculo que mezcla la carpa y la revista y que se caracteriza por ser una crítica contra un tirano.
Estherzazo tendrá una breve temporada los martes 15, 22 y 29 de mayo, en el Breve Espacio, ubicado en la 7 norte número 8 en el Centro Histórico de Puebla, a las 20:00 horas.