Como parte de los festejos del XV Aniversario de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC) de la BUAP, el equipo de Logística y relaciones públicas de esta unidad académica, realizó el segundo certamen de oratoria con la temática Comunicación Política”.
Durante el certamen estudiantes de esta unidad académica y de facultades como Derecho y Ciencias Sociales, expresaron de una forma rígida los diferentes aspectos de la comunicación política, como “La influencia masiva de los medios de comunicación en la política actual”, “Las formas de comunicación política”, “La imagen”, “El discurso del rey”, entre otros temas que fomentaron la participación de los asistentes.
Yamile Olvera Herrera Coordinadora del equipo de Logística y relaciones públicas, al inaugurar el certamen, destacó que estos espacios surgen por la necesidad de proporcionar a los estudiantes ambientes participativos que favorezcan el aprendizaje significativo de las diversas asignaturas que se imparten en la Universidad.
David Peral Rodríguez, quien habló sobre “La influencia masiva de los medios de comunicación en la política actual”, dijo que el medio escrito es fundamental para la expresión, por ello crear una comunicación que influya en la vida económica, política y social está en nuestras manos, “así como aquel niño que nosotros debemos arrullar para que este país tenga un cambio y una verdadera comunicación”
María Teresa Castro, quien hablo sobre “La Imagen Política”, expresó que un político necesita una capacidad para hacer las cosas bien, por ello la imagen ocupa un lugar fundamental en él, ya sea para el éxito o fracaso ya que esta depende de la forma en la que los demás nos perciben.
Señaló que la imagen ha tenido un gran impacto en los medios de comunicación debido a que es un espejo en el que vemos nuestros órdenes sociales.
“Por ello las características de la imagen que debe tener un político deben tener un enfoque, capacidad, sentido común y proyección los pueden conducir al éxito”.
La etapa semifinal y gran final de este certamen se llevarán a cabo los días 14 y 21 de marzo en las instalaciones de la Facultad de Comunicación, de 16:00 a 18:00 horas.