Entre una quinta y dos quintas partes de los mexicanos adultos realizan algún tipo de trabajo filantrópico, que las organizaciones educativas y las religiosas son las que más voluntarios atraen, aseguraron dirigentes de la Fundación Comunitaria Puebla I.B.P (FCP), que contará con el apoyo del Centro Empresarial, asi como dependencias gubernamentales,para la realización de un magno evento denominado Unidos por la Filantropía teniendo dos sedes, una en el hotel Presidente Intercontinental y la otra en el Auditorio Siglo XXI, para el día 15, la cual pretende reunir a más de 5 mil poblanos.
Para tal caso, Deborah Kay de Acevedo Presidenta del Patronato de la Fundación Comunitaria Puebla expresó por más de 10 años ha entregado en 4 ediciones el premio Unidos por la Filantropía, un galardón que pretende promover, difundir y premiar el trabajo filantrópico de alto impacto en nuestro estado.
La ENAFI 2005 – 2008 (Encuesta Nacional sobre Filantropía y Sociedad Civil en México), establece que las tres principales causas por las que los mexicanos no realizan actividades de filantropía son: Por falta de tiempo, nadie se lo ha pedido y porque no saben dónde o como hacerlo. Para la presidenta de la FCP ésta es una realidad que refleja la importancia de hacer sinergia con los diferentes sectores de la sociedad, que no basta con emprender acciones a favor de los que menos tienen sino que es un complejo sistema de acciones que comprenden por una parte la profesionalización de las organizaciones de la sociedad civil, compromiso del sector empresarial a través de programas de Responsabilidad Social Corporativa y el fortalecimiento de los programas Gubernamentales que abran el camino para la obtención de recursos, pero sobre todo una sociedad comprometida con las causas y necesidades sociales que les rodean y ser agentes de cambio con la participación comprometida de su talento, tiempo y tesoro.
Unidos por la Filantropía comprende todo un día de actividades las cuales inician en el Hotel Presidente Intercontinental incluye un desayuno con líderes empresariales, capacitación para ONG´s, y por la noche, en el Auditorio Siglo XXI el reconocimiento en tres categorías: Líder Social, Inversionista Social e Institución Social, todo ello dentro del marco de la participación de la Orquesta Infantil Esperanza Azteca.
Por último Deborah Kay invitó a que este jueves 15 de marzo asistan al evento Unidos por la Filantropía, para mayores informes se comuniquen a los teléfonos 2 31 69 39 y 2 31 28 46 o visiten www.unidosporlafilantropia.blogspot.com.