Festival Internacional 5 de Mayo, Puebla

0
203

Con acordes de jazz, dio comienzo ayer sábado el Festival Internacional 5 de Mayo, Puebla; donde la banda Calacas Jazz Band, procedente del Distrito Federal, convocó a un gran número de asistentes al Teatro de la Ciudad, ubicado en la capital poblana en donde se desarrollará el Foro jazz y blues.

La propuesta juvenil, fue la primera en presentarse interpretando una mezcla alegre entre jazz y swing que, aderezados con la voz y sensualidad de su vocalista Mary, lograron complacer al público asistente para transportarlos al New Orleans de principios de siglo XX. Asimismo Luri Molina Trío, banda mexicana de jazz, hizo gala de una técnica impecable, donde quedó de manifiesto su experiencia y trayectoria al interpretar este género. Liderados por uno de los mejores contrabajistas de México, Luri Molina (Paté de Fuá); Diego Maroto, saxofón y Gabriel Puentes en la batería, reunieron su conocimiento e interpretación musical para lograr el free-jazz, a través de la improvisación, elemento clásico del jazz, al ser un referente de libertad.
Fue así como los asistentes al Teatro de la Ciudad de Puebla pudieron disfrutar de una tarde con dos de las mejores propuestas de jazz hecho en México, situación que continuará durante los próximos días en el Foro de jazz y blues del Festival Internacional 5 de mayo.
Sin duda, uno de los grupos más esperados, dentro del Festival Internacional 5 de Mayo, fue la agrupación multidisciplinaria Ensamble Mass, que fusiona elementos musicales, coreográficos y artes visuales. Originarios de Canadá, Ensamble Mass se ha presentado en festivales tan importantes como Coachella interpretando rock clásico, pop y ópera. El Zócalo de Puebla, se convirtió en una caja acústica, donde las cuerdas de una gigantesca arpa, llamada earth harp, vibraban de manera singular con la energía de los asistentes que abarrotaron la explanada. Se espera que un mayor número de poblanos presencien la noche de este domingo este espectáculo en el Foro Música del Mundo (zócalo). Instrumentos poco convencionales que requieren de una técnica particular para ejecutarlos, violines, guitarras acústicas y melodiosas voces femeninas se integran en Mass Ensamble quienes interpretaron clásicos como: «Wish you were here» de la mítica banda Pink Floyd o «Where the streets have no name», de U2. Para este martes 10 de abril, en este Foro Música del mundo (zócalo) se recibirá a la cubana Omara Portuondo, en punto de las 19:30 horas.
Este domingo continúa la programación del Festival Internacional 5 de mayo con DJ Panko (España) en la Explanada San Francisco 18:30 hrs., Ensamble Mass, Canadá, Zócalo, 21:00 hrs., con Noir Manouche, jazz, Teatro de la Ciudad, 18:00 hrs. y con la segunda presentación de Virpi Pahkinen, danza contemporánea de Finlandia en el Teatro CCU de la BUAP en punto de las 19:00 hrs.
La programación de los 11 foros temáticos del Festival se puede consultar en su totalidad en www.5deMayoPuebla.mx, todas las actividades son gratuitas.