FMP encabeza firma de Convenio de Colaboración en materia de Protección Civil con Universidades

0
126


Con la finalidad de impulsar acciones que permitan formular y desarrollar programas de educación en el campo de la investigación, prevención, así como mitigación de desastres naturales y de aquellos originados como consecuencia de la acción humana, esta mañana, la Secretaría General de Gobierno, a través de la Dirección General de Protección Civil Estatal, llevó a cabo la firma del Convenio de Colaboración con 11 Universidades de Puebla.
Durante el evento, el titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Fernando Manzanilla Prieto, destacó la importancia de este tipo de convenios ya que se guían de acuerdo a la protección de la sociedad y eficiencia institucional e innovación, resaltando la importancia del trabajo constante a favor de la gobernabilidad, entendida como la procuración de la seguridad tanto física como patrimonial de las personas.
“El tema de protección civil es particularmente importante, ya que históricamente Puebla es considerada zona de riesgo, y tomando en cuenta que a lo largo del tiempo se han registrado fenómenos naturales como sismos, desgajamientos, erupciones volcánicas e inundaciones; lo que hace imperante la necesidad de promover actividades de prevención de riesgos”, comentó el funcionario.
Por su parte, el Director de Protección Civil en el Estado, Jesús Morales Rodríguez, apuntó que el trabajo conjunto entre sociedad y estado, da mejores resultados cuando se trata de evitar la pérdida de vidas humanas y desastres naturales, por lo que la participación de la comunidad universitaria en la cultura de la prevención es de suma importancia por la diversidad de ideas que emanan de ella.
Asimismo, afirmó que si desde las universidades se trabaja a través de las nuevas tecnologías para ayudar a hacer frente a los cambios climáticos que enfrenta el planeta, será más fácil prevenir las perdidas humanas así como el patrimonio de las personas.
Entre los principales compromisos del convenio de colaboración se encuentra propiciar la participación de la comunidad escolar para orientarlos acerca de la importancia de la Protección Civil, mediante el intercambio de información, documentación, material de difusión, técnica y científica; así como la organización e impartición de cursos y seminarios sobre tópicos relacionados a desastres.
De igual forma, pretende impulsar la investigación de fenómenos geológicos, hidrometeorológicos, químicos, sanitarios y socio-organizativos, así como, ejecutar actividades de prevención y mitigación de desastres naturales y aquellos originados por la acción humana.
Con estas acciones la Secretaría General de Gobierno refrenda su compromiso por mantener el bienestar de los poblanos en su persona y sus bienes.