EL Secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, inauguró el Museo de la Intervención Francesa, en el Instituto Cultural Poblano, el cual es una muestra de divulgación, conservación y preservación de documentos, artículos, pinturas y diversos objetos relativos a la Batalla del 5 de Mayo, con lo que el Archivo General del Estado se une a los festejos conmemorativos del 150 Aniversario de este acontecimiento histórico.
El objetivo de esta exposición es fortalecer la identidad poblana acercando al público metropolitano, nacional e internacional, a documentación y más de 250 piezas provenientes de los municipios de Tétela de Ocampo, Zacapoaxtla y Xochiapulco, que han sido otorgadas al Archivo General del Estado en comodato para su exposición pública, así como de colecciones privadas y de descendientes de participantes en la Batalla del 5 de Mayo de 1862.
Esta exhibición estará disponible de lunes a viernes, en un horario de 9:00 a 16:00 horas, en la Av. Reforma No. 1305, colonia Centro, la entrada será gratuita y durará un año; se espera el arribo de mil 500 visitantes al mes.
Los artículos más trascendentes de la exposición son:
Cuadro original del General Juan Nepomuceno Méndez.
Urnas de osamentas pertenecientes a los soldados de la Legión Extranjera Austro-Belga.
Documentos Firmados por Porfirio Díaz y Benito Juárez.
Trajes militares, bayonetas, escopetas y cañones.
Medalla conmemorativa otorgada por el gobierno federal a los descendientes de los participantes en la Batalla del 5 de Mayo, en el primer centenario de la gesta heroica.
Decreto del Presidente Benito Juárez, fechado en México en 1867, creando una condecoración para los que pelearon contra la Intervención Francesa y el Imperio Mexicano.
Expediente del intercambio de soldados austro-belgas por soldados mexicanos de la Sierra Norte de Puebla, de 1866.