El Secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, realizó
un recorrido por las instalaciones de la Academia de Formación y
Desarrollo Policial Puebla Iniciativa Mérida “General Ignacio
Zaragoza”, en la víspera del inicio de cursos.
Manzanilla Prieto recibió a un grupo 320 policías provenientes del
interior del Estado de Puebla, Distrito Federal, Colima, Nuevo León,
Tamaulipas y el Estado de México, que serán capacitados a partir de
este lunes, y quienes permanecerán en la academia durante dos meses.
Esta institución iniciará operaciones poniendo en marcha 6 cursos:
Preservación de la escena del crimen, Metodología de la investigación
policial, Grupos tácticos, Tiro policial especializado, Liderazgo en
alta dirección, y Técnicas de la investigación, estos dos últimos
impartidos por personal de la Sección de Asuntos de Narcóticos (NAS,
por sus siglas en inglés) del Departamento de Estado, de Estados
Unidos.
Durante la visita a la Academia “General Ignacio Zaragoza”, el titular
de la Secretaría General de Gobierno indicó que los programas de
capacitación están basados en un esquema de valores y ética, que
permitirán dignificar la labor de los elementos policiacos en la
práctica.
El coordinador del gabinete supervisó los últimos detalles de la
edificación de esta área de instrucción, que se encuentra al 95 por
ciento, y en la cual se podrá capacitar a 6 mil elementos de todo el
país, por año.
En este recinto se busca ofrecer capacitación y profesionalización a
elementos de las corporaciones de seguridad de la República Mexicana
con una visión integral de excelencia académica, cumpliendo con los
más altos estándares de calidad en contenidos e instructores y
docentes.
La Academia de Formación y Desarrollo Policial tiene la capacidad para
recibir a 400 alumnos y 32 instructores que podrán pernoctar en sus
instalaciones; asimismo, cuenta con 3 auditorios, 2 con capacidad de
80 personas y uno para 250; pista de entrenamiento vehicular, que
funciona como helipuerto con capacidad para recibir a 5 helicópteros
Puma; stands de tiro abierto y tiro cerrado, simulador de tiro de 360
grados, alberca semiolímpica, laboratorio de evidencias hemáticas,
laboratorio de servicios periciales, casa de escena del crimen y
comedor para 400 personas, entre otros.
Se tiene planeado que esta institución sea inaugurada el próximo 4 de
mayo, en el marco de los Festejos Conmemorativos del 150 Aniversario de
la Batalla de Puebla.