Enivia Mendoza y Rodrigo García Arroyo, solistas invitados;
Rodrigo Macías, director concertante
San Pedro Museo de Arte, 19:00 h., entrada libre
Este jueves 11 de abril, la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla ofrece un interesante programa musical en San Pedro Museo de Arte (4 norte 203), en el que se integran las siguientes obras: Obertura de la música incidental a Rosamunda, de Franz Schubert; Tosca, de Giacomo Puccini y la Sinfonía No. 9 en do mayor, D. 944, La grande, de Franz Schubert. Para este concierto se contará con la atinada dirección del maestro Rodrigo Macías y la presencia de los cantantes Enivia Mendoza, soprano y Rodrigo García Arroyo, tenor.
La cantante Enivia Mendoza, recientemente participó en la Máster Class 2010 de Monserrat Caballé en Zaragoza-España. Actualmente es jurado del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, además tiene compromisos con la Compañía Nacional de Ópera de Bellas Artes, Embajada Argentina en NYC y en Italia. Ha participado con la Compañía Nacional de Ópera de Bellas Artes interpretando Tosca, Manon Lescaut y Edgar de G. Puccini, así como Nedda en I Pagliacci de R. Leoncavallo y Micaela en Carmen de G. Bizet. Asimismo, hizo su debut europeo en Braunschweig, Alemania interpretando Amelia de Simón Boccanegra de Verdi.
El tenor Rodrigo García Arroyo hizo su debut en el año 2008 en Bellas Artes con la Compañía Nacional de Ópera bajo la dirección de Enrique Patrón de Rueda; en 2009 en el Lincoln Center de Nueva York cantando el Réquiem de Verdi, dirigido por el Mtro. Patrick Gardner y en diciembre de 2011, con la Compañía Nacional de Ópera, interpretando a Turiddu, en Cavalleria Rusticana dirigido por el Mtro. Niksa Bareza.
El director concertante Rodrigo Macías, se ha presentado al frente de las orquestas más importantes de México como la Sinfónica del Estado de México, la Filarmónica de la Ciudad de México y la Sinfónica Nacional en los escenarios más importantes del país como el Palacio de Bellas Artes, el Teatro Degollado y la Sala Nezahualcóyotl. Ha dirigido también a orquestas de diferentes ciudades mexicanas como Monterrey, Guadalajara, Xalapa, Querétaro, Aguascalientes, Guanajuato, Mérida, Pachuca, Puebla, San Luis Potosí, Hermosillo y Zacatecas. Fue director asistente de la Orquesta Filarmónica de la UNAM (2008 a 2011) y mantiene una relación constante con la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata.
Este concierto es gratuito. Se recomienda llegar con medio hora de anticipación.