El encuentro se llevará a cabo del 27 al 28 de julio en las instalaciones del Museo Nacional de los Ferrocarriles.
El objetivo es impulsar la formación social de niños y jóvenes a través de los programas de radio con valores.
El Instituto Municipal de Arte y Cultura del Estado de Puebla (IMACP), en colaboración con el Museo Nacional de los Ferrocarriles, inauguraron el Tercer Encuentro Regional de Productores de Radio Infantil y Juvenil, el en el que participan 14 emisoras de diferentes partes del país.
Durante la inauguración, Patricia Sánchez Matamoros, Directora del IMACP comentó que la finalidad es impulsar la formación social de niños y jóvenes a través de los programas de radio con valores.
«El día de hoy tenemos el gusto de recibir por tercer año consecutivo a los promotores de la radio, que buscan las vías de encuentro que permitan reconocer y valorar las diferencias de los niños y jóvenes en los programas de radio».
La directora del IMACP, agradeció la participación de las productoras participantes puntualizando que este en año se cuenta con la asistencia de emisoras de Puebla, Tlaxcala, Oaxaca, Morelos y el Estado de México.
En este encuentro que durará 2 días, se tratarán temas como: derechos humanos, la política cultural infantil, la función social y cultural de la radio infantil y juvenil, la creatividad y esparcimiento de los niños y jóvenes poblanos, entre otros.
Por su parte, Teresa Márquez Martínez, Directora del Centro Museo Nacional de los Ferrocarriles, reiteró que desde iniciaron con este proyecto, se ha promovido una radio que estuviera abierta a la participación, el diálogo y el pensamiento crítico de las niñas y niños.
«Se busca una radio incluyente que reconozca los distintos rostros de la infancia en México, integrando y renovando las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, que amplíe su cobertura para que comparta nuevas formas de comunicación con sus audiencias».
Durante al inauguración estuvieron presentes: Miriam Martínez Garza, Coordinadora Nacional de CONACULTA Niños Alas y raíces; Nora Martínez Sánchez, Coordinadora de Comunicación Social de la Universidad Autónoma de Zacatecas; Mario García Tonal Director de Corporación de Radio, Cine y Televisión de Tlaxcala y José Alberto López Izcaita, Director de la Asociación Civil «Para la Oreja».