Importante reconocer los derechos de las mujeres

0
225
A lo largo de la historia las mujeres continúan siendo objeto de desigualdades
A lo largo de la historia las mujeres continúan siendo objeto de desigualdades

En el marco del Día Internacional de la Mujer es importante reflexionar acerca de sus derechos humanos, un tema sensible y valioso en el que se debe trabajar, consideró la doctora Lilia Cedillo Ramírez, Vicerrectora de Extensión y Difusión de la Cultura de la BUAP.

En el foro “Avanzando por los derechos humanos de las mujeres: Día Internacional de la Mujer”, que organizó la Facultad de Psicología de la Universidad, la Comisión Nacional de Derechos Humanos y de Derechos Humanos del estado, el titular de ésta última dependencia, Adolfo López Badillo, expresó que esta actividad permitió reflexionar los avances en materia de derechos y libertades de las féminas.

Señaló que a lo largo de la historia “las mujeres continúan siendo objeto de desigualdades, principalmente en sus círculos familiares, lugares de trabajo y en la misma sociedad. Asimismo enfrentan actos de violencia que ponen en riesgo su integridad física y hasta su vida”.

Por eso en el ámbito mundial el estado mexicano firma tratados para resolver los problemas de discriminación y violencia que enfrentan las mujeres. Además de los derechos consagrados en la Constitución Política, “existen dos importantes legislaciones locales: la Ley para el acceso a las mujeres a una vida libre de violencia y la Ley para la igualdad entre mujeres y hombres”, indicó.

A pesar de este amplio marco jurídico, no ha sido posible erradicar la desigualdad y discriminación de las féminas, por lo que se necesita crear mecanismos institucionales y un adecuado desarrollo de las políticas públicas en materia de trabajo, salud y seguridad, expuso López Badillo.

El presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la entidad, igualmente dio a conocer la Cartilla de Derechos y Deberes de las Mujeres, “la cual representa una efectiva herramienta para promover de manera ágil y sencilla los derechos de este sector social tan importante”.

En su intervención Karla Piña Kurczyn, titular del Voluntariado de la Secretaría de Servicios Legales y Defensoría Pública, expresó que la implementación de políticas públicas adecuadas resulta imprescindible para lograr una equidad de género, mismas que deben brindar a las mujeres oportunidades en el ámbito laboral.

“En un día como hoy no podemos dejar de lado la violencia, un problema de gran dimensión, puesto que una de cada tres mujeres sufre algún tipo de agresión en su vida”, en este sentido debe protegerse su integridad y convertirse en una meta social, política y de la justicia prioritaria, puntualizó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí