La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla incrementó su intercambio académico con diversas instituciones educativas de Francia, no sólo en los niveles estudiantiles, sino también con profesores que han realizado estancias en el país galo.
El titular de la Dirección General de Relaciones Internacionales e Intercambio Académico (DGRIIA), Rafael Hernández Oropeza, informó que se espera incrementar el número de convenios académicos con diferentes liceos franceses, que son el equivalente de la educación preparatoria de México, con el fin de que un mayor número de estudiantes de la BUAP, que estudian el idioma francés puedan realizar estancias de hasta un año en Francia.
Recordó que se tiene un programa de Asistentes de Idiomas, donde la Máxima Casa de Estudios de Puebla recibe anualmente a cerca de sesenta jóvenes franceses quienes realizan cursos de posgrado en su país y están trabajando con el idioma español.
Ellos se encargan de apoyar los cursos de francés en las preparatorias de la Institución que tienen dentro de su programa de estudios esta materia, lo que es importante ya que los estudiantes aprenden sobre todo la pronunciación con profesores del país de origen.
Por otra parte, un número similar de estudiantes de la BUAP realizan estancias internacionales en Francia.
Otro de los propósitos que tiene la DGRIIA, asentó Hernández Oropeza, es buscar un incremento en el número de becas de pregrado y posgrado, sobre todo en las áreas de ingeniería y tecnología donde hay un gran interés por parte de los estudiantes.
Consideró que se avanzado en el intercambio con diversas instituciones en las áreas de medicina, estomatología y fisioterapia que son limitadas para la movilidad estudiantil por la legalidad y restricción que tienen los países.
El Director General de Relaciones Internacionales e Intercambio Académico consideró que las instituciones y los países ofrecen becas que son bastante interesantes y permiten, en algunos casos, realizar estancias de un año y hasta cursar el posgrado completo en otro país.
Están también las becas de universidades mexicanas, como la BUAP, que apoya con becas tanto a sus estudiantes como a quienes vienen del extranjero, como parte de la movilidad e intercambio estudiantil.
Lo importante, finalizó es estar siempre pendiente de las convocatorias que se emiten en tiempo y forma y prepararse para competir por ellas, por ejemplo cumpliendo con las calificaciones mínimas requeridas y avanzando en el aprendizaje de un segundo idioma.